Las 144 multas del 'agente halcón' que todo lo ve en Granada desde el aire
Policía Local ·
Un dron vigila con total precisión y siempre con revisión humana infracciones como circular sin ITV, mirar el móvil o pasar semáforos en rojoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Policía Local ·
Un dron vigila con total precisión y siempre con revisión humana infracciones como circular sin ITV, mirar el móvil o pasar semáforos en rojoEl dron de la Policía Local levanta el vuelo. Las hélices se vuelven transparentes cuando empiezan a girar, el aparato suena poco más que un moscardón y en apenas diez segundos ya se ha perdido de vista. El 'agente halcón' va camino de la autovía. ... Está lejos, a 150 metros de distancia y a 60 sobre el suelo. Pero es tan preciso que allí, flotando sobre Granada, es capaz de leer la matrícula de un coche situado en el cruce de Méndez Núñez con Arabial. Más aún, permite ver si el conductor tiene puesto el cinturón. O si está consultando 'whatsapp' en el móvil.
El agente de carne y hueso que lo maneja lo prepara en un ángulo que permite ver si el semáforo está rojo, y anticipa: «Hay muchos que se lo suelen saltar». Y nada más posicionar la máquina en el lugar adecuado pasa un coche en dirección Einstein que no solo se salta el primer semáforo –no en ámbar, sino en rojo– sino que evita pegar un frenazo en el segundo y hace lo propio. Recibirá la multa.
Una más para añadir a la lista de 144 que ha tramitado la Policía Local en este 2023 gracias a dos drones pilotados por el policía Jorge Bolívar, dependiente de un agente de operaciones. La unidad está operativa como tal desde agosto de 2022, pero el dron funciona desde meses antes. En lo que va de año ha inspeccionado desde el aire a 1.071 vehículos. Los titulares de 37 de ellos han recibido denuncias por circular con la ITV caducada o, directamente, sin ella. 17 fueron cazados circulando con el móvil en la mano. 12 cometieron infracciones a la circulación –giros prohibidos, por ejemplo–. Nueve estaban mal estacionados. Siete circulaban sin seguro en vigor.
La mayor bolsa de infractores la forman quienes se saltan semáforos en rojo, poniendo en riesgo al resto de conductores y peatones. Es justo lo que hace el conductor que acelera en Méndez Núñez unos instantes después de que Jorge Bolívar mueva las palancas del mando para que despegue el dron. En la pantalla de este mando es posible comprobar con total precisión la matrícula y lo que hace el conductor. E incluso seguir al coche para ver si, en el caso del móvil, por ejemplo, sigue utilizándolo durante un buen rato.
No obstante, prima la seguridad. Nunca han recibido una reclamación por denuncia indebida, porque una vez que acaba el vuelo, las imágenes llegan a la Comisaría de Huerta del Rasillo y son analizadas minuciosamente para asegurar que se trata de una infracción. Los vídeos quedan guardados como justificante de la multa.
Infracciones evidentes al margen, los agentes van tomando nota de todas las matrículas y comprobando si los vehículos cumplen todas las condiciones necesarias para circular. De ahí salen los boletines por rodar sin ITV o seguro.
Está permitido que el aparato alcance los 120 metros de altura, pero nunca llega a esa cota. El piloto, con experiencia desde 2014, cuenta que está preparado para alejarse si se aproxima a algún obstáculo, como un edificio. Su único enemigo son las palomas, que en ocasiones revolotean a su alrededor. Si pierde conexión con el mando, aterriza suavemente. Y también está preparado para regresar a su ubicación si sufre el golpe de una ráfaga de viento. Piloto y dron disponen de todos los permisos para volar, incluido un convenio con la Base Aérea de Armilla, pero, para evitar problemas, el piloto suele avisar a la Base Aérea de Armilla antes de iniciar el despegue.
Estos drones están equipados con cámaras de máxima definición y pueden conectar con dispositivos que permiten transmitir la imagen en directo, por ejemplo, para la televisión municipal. El dron se ha utilizado, y servirá para ello durante toda la Navidad, para vigilar grandes multitudes en el Centro. Incluso, tras los meses más duros de la pandemia, fue útil para disolver los botellones en San Miguel Alto.
En apenas un par de minutos sobrevolando el cruce, en la pantalla que maneja el policía local ya han aparecido un par de infracciones por uso del móvil y otras tantas por hacer caso omiso a la luz roja. Son casos flagrantes y que se pueden justificar perfectamente con los vídeos, no se trata de recaudar.
De hecho, el dron tiene incluso función disuasoria. Un caso de éxito es el vídeo difundido a través de las redes sociales en el que se veía a algunos padres con el coche aparcado en doble fila para llevar o recoger a sus hijos del fútbol junto al campo Antonio Prieto. Las imágenes estaban acompañadas de este texto: «Si en calle La Palmita haces doble fila no mires a los lados por si aparecemos para quitar tu vehículo, también podemos estar arriba». No hubo denuncias, fue una advertencia. Y surtió efecto. En la siguiente visita del 'agente ojo de halcón' de la Policía Local, no había coches estacionados en mitad de la calzada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.