R. V.
Viernes, 11 de enero 2008, 02:36
La consejería de Salud de la Junta de Andalucía invertirá más de 15 millones de euros en la construcción y equipamiento del Hospital de Alta Resolución de Órgiva, que acercará la atención especializada y urgente a los cerca de 24.000 habitantes de 24 municipios granadinos, integrados en tres zonas básicas de salud de la Alpujarra granadina: Cádiar, Ugíjar y Órgiva, para los que se convertirá en centro de referencia.
Publicidad
El futuro hospital incorporará en el mismo edificio consultas de atención primaria, lo que garantizará la continuidad asistencial en todo el proceso, tal y como explicó ayer la consejera, María Jesús Montero, durante el acto de presentación del programa funcional del centro.
Su construcción permitirá el acceso de la población a la atención especializada y urgente en menos de 30 minutos. En este caso concreto, los beneficiarios de las nuevas instalaciones serán los vecinos de Almegíjar, Alpujarra de la Sierra, Bérchules, Bubión, Busquístar, Cádiar, Cáñar, Capileira, Caratáunas, Cástaras, Juviles, La Taha, Lanjarón, Lobras, Murtas, Órgiva, Pampaneira, Pórtugos, Rubite, Soportújar, Torvizcón, Trevélez, Ugíjar y Válor.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.