Edición

Borrar
Bruno Pérez de Tudela, en Sierra Nevada. / R. URRUTIA
César y Bruno Pérez de Tudela intentarán la ascensión a la cima del Everest por el Nepal
SOCIEDAD

César y Bruno Pérez de Tudela intentarán la ascensión a la cima del Everest por el Nepal

Las autoridades chinas han cerrado las fronteras tibetanas a causa del conflicto que vive actualmente la región

ROMÁN URRUTIA

Lunes, 31 de marzo 2008, 04:31

Que un hombre de 68 años, con varios infartos y un 'aparato' en una vena intente subir al Everest parecería incomprensible si no supiésemos que se trata de César Pérez de Tudela. Y es que el mítico alpinista español, junto a su hijo Bruno y el doctor Pujalte, reputado cardiólogo catalán, intentarán ascender a la cima del mundo, el monte Everest, en la cordillera del Himalaya, en una expedición cuya duración prevista es de dos meses.

Pero parece que el momento histórico no es el adecuado porque la aventura ha estado a punto de ser suspendida por la sencilla razón de que la ruta escogida era la que se inicia en el Tíbet, una región azotada en estos momentos por los conflictos con China. La inalterable programación de los Juegos Olímpicos del próximo verano en la nación asiática tiene previsto llevar la llama Olímpica a esa zona en las mismas fechas en que la expedición española comenzaría su andadura, por lo que la prohibición del paso de expediciones al Tíbet hasta el 10 de abril, marcada en un principio, se ha convertido en un cierre total de fronteras de forma indefinida.

La decisión ha obligado a los expedicionarios a replantearse la ruta. Según Bruno Pérez de Tudela, que reside en Sierra Nevada desde hace varios años, «trataremos de ascender por Nepal y esperemos que no tengamos contratiempos administrativos porque, aunque se trata de un país que no depende directamente de China, sí que está recibiendo presiones de esa nación para que cierre también sus fronteras».

Abono de tarifas

Los Pérez de Tudela ya han abonado los 20.000 euros por expedicionario que se les exige a cambio de tres campamentos base avituallados y un guía como acompañante. El resto de los gastos de la aventura ascienden a 5.000 euros más por alpinista, «puesto que hay que comprar comida, ya que la que dejan no es suficiente ni adecuada, material de montaña, viajes, etc... Intentaremos negociar que el dinero ya abonado se canjee por el de la otra ruta, pero no sabemos qué es lo que va a pasar», aclara Pérez de Tudela. Según el montañero, su padre, César, persigue no ya realizar la ascensión, sino que la expedición sirva de experimento a la Sociedad Española de Cardiología: «A mi padre le operaron no hace mucho del corazón y le colocaron un 'stend' en una vena. Pretende servir de 'conejillo de indias', por así decirlo, para ver cómo responde en esas condiciones».

El patrocinio cuenta con la aportación económica de algunas instituciones oficiales como la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, y una empresa de productos farmacéuticos que se hace cargo de la mayor parte de los gastos a cambios de charlas y conferencias del montañero.

César Pérez de Tudela y su hijo Bruno ya han intentado en dos ocasiones el ascenso al Everest. La primera de ellas en 1990, fecha en la que un alud en la pared del Chan-La -Collado Norte-, les impidió continuar. Insistieron dos años después pero una angina de pecho sufrida por el padre malogró de nuevo la iniciativa. En principio ellos se han organizado su propia 'olimpiada' y van a tratar de conseguir su objetivo al margen de conflictos políticos, pero, como dice Bruno. «igual nos volvemos con lo puesto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal César y Bruno Pérez de Tudela intentarán la ascensión a la cima del Everest por el Nepal