
ROSARIO R. UTRILLA
Domingo, 1 de junio 2008, 04:05
El Consorcio de los Montes Orientales y el Centro Comarcal de Información a la Mujer organizaron ayer en Píñar el Encuentro de Mujeres Montes Orientales 'Más de una década trabajando por la igualdad'. Según la organización las mujeres de esta comarca sufren una doble marginalidad, por ser mujer y por ser rural. Saben el gran esfuerzo de su trabajo invisible, tanto en el ámbito doméstico como en el laboral. «Queremos que el encuentro sea muy participativo y de agradecimiento a estas mujeres que siempre siguen acudiendo a la convocatoria», comenta Rosa María Moya, técnica del centro y parte en la organización del encuentro.
Publicidad
En Píñar han querido celebrar los más de diez años de existencia de las asociaciones de mujeres. Este asociacionismo se ha convertido en un medio en el que las féminas de la comarca han encontrado una forma no sólo de hacer oír su voz y sus reivindicaciones, sino también un ámbito de reunión para hacer deporte, organizar viajes culturales, dinamizar la vida social y política de su localidad, participar en concursos de pintura o certámenes literarios, fomentar la cultura emprendedora y, sobre todo, compartir experiencias muy similares y que les dan la fuerza para hacer cambiar la realidad social y económica de esta comarca, cansada de ser considerada una de las más deprimidas de la provincia y ansiosa por perder esta negativa consideración.
La elección de la localidad de Píñar para la celebración del encuentro, no ha sido fortuita, ya que fue en este municipio donde se constituyó la Asociación de Mujeres de los Montes, en 1991. Un dato que destaco la alcaldesa de Píñar, Inmaculada Oria, que inauguró el encuentro junto a la presidenta del Consorcio de los Montes Orientales, Concepción Moreno, Josefa Caballero, diputada provincial de Igualdad, y Carmen Solera, coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer. Tras la inauguración se desarrolló una mesa de experiencias donde la mayoría de las 25 asociaciones tomaron la palabra para hablar de buenas prácticas de las asociaciones de mujeres. Josefa Caballero y Carmen Solera pronunciaron una conferencia sobre 'Políticas de igualdad'.
La presidenta del Consorcio resaltó la gran asistencia y participación, más de 350 personas de los 17 municipios de la comarca, y el hecho de que sean las mujeres las que se movilizan en muchas ocasiones «lo que ha permitido que sean mujeres quienes ocupan los cargos de responsabilidad que aquí están representados, algo impensable hace unos años en estas tierras». De hecho el único hombre asistente fue el actual alcalde de Deifontes, que anteriormente fue el primer concejal de Igualdad, varón, Manuel Espínola.
Premios
La entrega de premios del Concurso Comarcal de Dibujo 'Imágenes para la igualdad', tuvo una gran acogida, ya que estaba dirigido a escolares de los distintos ciclos de primaria, que saben bien que educar en igualdad es la base para construir el futuro. «Mi dibujo dice que los papás también tienen derecho a leer cuentos a sus niños y niñas», dice una de las ganadoras, Fátima Juguera, de 8 años, natural de Domingo Pérez.
Publicidad
La parte más emotiva y lúdica fue el homenaje a las asociaciones de mujeres en agradecimiento por su trabajo y su colaboración con el CIM, la exquisita paella para todas las asistentes y el posterior concierto 'Mujeres en Verso' a cargo de Paco Damas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.