F. ANGUITA
Sábado, 21 de junio 2008, 05:05
La localidad de Vélez Benaudalla está a punto de ver como uno de los proyectos más esperados por sus vecinos comienza a hacerse una realidad: la rehabilitación de su jardín nazarí.
Publicidad
El optimismo es evidente en la población; la semana próxima arrancan los trabajos en el emblemático recinto que lleva años esperando de una actuación que será rigurosa y que pretende devolver al lugar el esplendor y la belleza que tuvo hace siglos. Se trata de una primera fase dividida en dos actuaciones, cada una de las cuales supondrá una inversión de 637.000 euros, otra vuelta más a la tuerca de la inversión cultural desplegada por el Ayuntamiento veleño cuya rentabilidad social y turística para el municipio está más que garantizada.
Para ello el Gobierno central aporta el 75% de la financiación que requiere el proyecto, 1.062.800 euros, mientras que el Ayuntamiento aporta el 25% restante hasta completar el importe total de la actuación (1.417.061 euros) para abordar la restauración de este conjunto histórico catalogado como Bien de Interés Cultural. En el proyecto también ha colaborado la Diputación de Granada.
Motor turístico
Las obras, que han sido adjudicadas a la empresa Nacimiento, se desarrollarán con un especial cuidado puesto que contemplan, en la primera actuación, la excavación arqueológica, limpieza, demolición de la obra y parches incorrectos añadidos con el paso del tiempo, tratamiento del tajo, accesos a las cuevas y cimientos del jardín histórico. En cuanto a la segunda actuación, dependerá mucho de lo que resulte de las excavaciones arqueológicas, interviniendo sobre el jardín mediante la recuperación de la arboleda, siembras nuevas, paseo del Tajo y de la pérgola, iluminación, etc Dentro de esas acciones destaca el arreglo de la acequia pues «su rehabilitación es básica», destaca la alcaldesa, Pilar Peramos.
La rehabilitación y recuperación de este espacio no solo permitirá a sus vecinos disfrutar del patrimonio histórico-artístico, sino que «será la pieza que permita arrancar con fuerza el motor turístico del pueblo», asegura la primera edil, consciente de que Vélez se tiene que apoyar en la cultura y la historia como importantes pilares de su atractivo turístico y «el jardín y el castillo serán referencias fundamentales a nivel comarcal y provincial», afirma Pilar Peramos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.