Edición

Borrar
Un trabajador de la piscifactoría de Riofrío sujeta un esturión. / EFE
Granada aglutina el 93% de la acuicultura continental andaluza
GRANADA

Granada aglutina el 93% de la acuicultura continental andaluza

La mayoría de la producción, principalmente trucha arco-iris y esturión, corresponde a Loja

F. C. R.

Lunes, 11 de agosto 2008, 04:27

Las instalaciones de acuicultura continental de la provincia de Granada aglutinaron, con un 93,3 por ciento, la práctica totalidad de la producción andaluza en 2007, aportando principalmente truchas y esturión. Según datos facilitados a Efe por la Consejería de Medio Ambiente, sólo en Granada se produjeron 1.918,5 de las 2.054,5 toneladas generadas en las piscifactorías continentales de la comunidad destinadas a consumo humano.

De ellas, 1.768 toneladas correspondieron a la trucha arco-iris, mientras que 150,50 fueron de esturión, principalmente el producido en la zona del Poniente granadino, que cuenta con la Piscifactoría Sierra Nevada de Riofrío, en Loja, dedicada a la cría ecológica de esturiones.

Consumo humano

En lo que respecta a consumo humano, siguieron a la provincia de Granada, la de Cádiz, que produjo el pasado año 125 toneladas de trucha arco-iris; mientras que Córdoba contabilizó once toneladas de anguila.

La producción anual en piscifactorías continentales para repoblación, que supuso en la comunidad 82,44 toneladas, Granada también lideró el ránking andaluz con 49,5 toneladas de trucha arco-iris, seguida de Jaén, con 32,92 toneladas de esta misma especie y 0,02 de cangrejo de río autóctono.

En cuanto a la producción acuícola marina andaluza, ésta alcanzó en 2007 un total de 8.001,5 toneladas, de las que la dorada supuso el 45 por ciento, la lubina el 40,11, el mejillón el 9,6 y el resto de especies.

Por provincias, Huelva fue la mayor productora con 2.217 toneladas repartidas fundamentalmente entre dorada, lubina, lenguado y almeja, seguida de Cádiz con 2.089 toneladas concentradas en dorada, lubina, lisa, lenguado, corvina y microalgas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada aglutina el 93% de la acuicultura continental andaluza