MOVIMIENTO. Policía e inmigrantes conviven estos días y el objetivo es que la calma llegue a esta zona. / EFE
ALMERÍA

Una discusión «banal» provocó el homicidio del joven senegalés

La Guardia Civil mantiene la investigación abierta y busca al presunto agresor que le asestó una puñalada mortal en el barrio de las 200 Viviendas de Roquetas La intención de los familiares es repatriar el cuerpo hasta el país africano

E. SERRANO, F. GRANADOS Y AGENCIAS

Martes, 9 de septiembre 2008, 10:36

Una discusión banal. Esta fue la causa por la que Ousmane Kote falleció por herida de arma blanca en la madrugada del domingo, en la barriada de las 200 Viviendas en el municipio de Roquetas de Mar. Esta es la primera de las conclusiones que ha dado a conocer la Guardia Civil, que aún continúa investigando este suceso el cual se desencadenó tras una pelea entre vecinos de barrio.

Publicidad

Los compañeros de piso de este senegalés de 28 años explicaron que durante la tarde del sábado salió unos minutos de su casa para llamar a su familia en Senegal. Fue en ese momento cuando se topó con la reyerta en la que resultó agredido. «Salió cinco minutos y, al rato, nos llamaron y nos dijeron que estaba muerto por mediar en una pelea en la que se enfrentaban un conocido y el vecino de la barriada que le causó las heridas por arma blanca», narró a Efe uno de los amigos del fallecido quien también criticó que los investigadores hayan vinculado el apuñalamiento de Kote con un ajuste de cuentas relacionado con la venta de estupefacientes, pues él «no estaba metido en nada de eso».

En estos momentos, la intención de los familiares del fallecido, que llegó a España en 2005, es repatriar su cuerpo a Senegal, algo que no se materializará hasta que los investigadores concluyan las pesquisas iniciadas. La Policía Judicial de la Guardia Civil de Almería ha intensificado la investigación orientada a la localización del paradero del autor del homicidio el cual ya está identificado.

Por otro lado, la Guardia Civil detuvo sobre la medianoche a cuatro personas más de procedencia subsahariana por los incidentes producidos en la noche del domingo, en la que se registraron incidentes de orden público, aunque no tan graves como los ocurridos en la madrugada anterior. Concretamente incendiaron mobiliario urbano, principalmente contenedores de basura.

Entre los detenidos están I.D. de 22 años acusado de desobediencia grave a la autoridad pues intentó romper el cordón de seguridad. Minutos después, S.D. y A.B. S.W. 23 y 34 años fueron arrestados por alteración del orden público ya que fueron sorprendidos arrojando piedras a una ambulancia que estaba realizando un servicio y sólo pudo entrar custodiada por la Guardia Civil. También detuvieron a S.B. de 37 años quien tomó parte activa en estos actos. Por estos incidentes un agente resultó herido de consideración y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente de la oreja. En total ascienden a ocho las personas arrestadas en Roquetas de Mar con motivo de las dos 'batallas campales' producidas a raíz del apuñalamiento del joven senegalés. Los ocho arrestados fueron puestos a disposición del Juzgado número 1 de Roquetas de Mar ayer al mediodía. Tras los hechos se contabilizaron siete personas heridas.

Publicidad

Ayer fue un día en el que nadie quiso pasar sin opinar sobre este incidente que provocó una revuelta social en el municipio roquetero. Desde asociaciones hasta los distintos partidos políticos quisieron dar a conocer su opinión y su visión de los hechos. De hecho el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba calificó el suceso como «caso aislado» y afirmó que la Guardia Civil «cree conocer la identidad del asesino» por lo que a su juicio en poco tiempo se conocerá «la verdad» de lo ocurrido. El ministro del Interior explicó que es uno de los incidentes «más dramáticos» que se han producido en España en materia de violencia callejera, aunque matizó que «no es el primero ya que en países como Francia e Italia se producen incidentes como estos todos los días».

En la misma línea se pronunció el subdelegado del Gobierno en Almería, Miguel Corpas quien aseguró que el homicidio derivó en una reacción «desproporcionada» debida en parte a la difusión de «rumores de todo tipo que carecen de fundamento». Corpas confía que no se produzcan nuevas alteraciones en una zona en la que «se aprecia una tendencia a la normalidad».

Publicidad

Llamamiento a la calma

Sin duda son los colectivos de inmigrantes los más afectados por este trágico suceso. De hecho Almería Acoge hizo ayer un «llamamiento a la calma». El colectivo calificó los altercados como «el episodio más intenso derivado de unas condiciones indignas de alojamiento, trabajo y desatención» e insistieron en desvincular este incidente de motivaciones «racistas». El director de Almería Acoge, Juan Miralles, mostró su preocupación ante que se puedan repetir los incidentes vandálicos. Desde el Consulado de Senegal en Andalucía también se lanzó un mensaje a la «calma». Fuentes del consulado lamentaron los sucesos que los atribuyeron a una «casualidad y no a un problema de racismo».

Caso aislado

Ayer también se pronunció Gabriel Amat. «El incidente acaecido en las 200 Viviendas no se puede tomar como un caso de racismo», así de tajante se mostró ayer el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, en la multitudinaria comparecencia de prensa, en que estuvo acompañado por el jefe accidental de la Policía Local, Antonio Torres, y el concejal de Asuntos Sociales, José Galdeano. En palabras del primer edil, «ha habido una pelea y ha pagado el que menos culpa tenía, quien medió para que esa pelea no se produjera».

Publicidad

Amat, negó que haya existido «un brote racista» en un municipio que, según resaltó, «es ejemplo de convivencia e integración». Por ello pidió «tranquilidad y sosiego» a los roqueteros, y añadió que «demostremos, una vez mas, la convivencia que el municipio de Roquetas de Mar tiene, ha tenido y seguirá teniendo». Amat subrayó que los altercados que se han saldado con ocho detenidos y cuatro agentes del Grupo Rural de Seguridad (GRS) de la Guardia Civil heridos, son «un caso aislado» ajeno a «motivaciones raciales o cosas parecidas por el que no se debe ni vamos a aceptar que se vea estropeado el buen nombre de este pueblo».

A juicio del alcalde «los ciudadanos de Roquetas de Mar están dando una muestra de convivencia, integración y de saber estar, tanto entre los nativos como los que viene de fuera, algo que a veces no es fácil, cuando se tiene en cuenta la cantidad de personas que hay viviendo en el municipio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad