Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS |
Martes, 9 de septiembre 2008, 14:14
Inmaculada Montalbán, de 48 años, asociada a Jueces para la Democracia, es magistrada en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Granada, localidad en la que lleva ejerciendo labores desde 1991. Montalbán perteneció a la Audiencia Provincial de Valencia en el periodo comprendido entre 1989 y 1991. Es experta del Observatorio contra la violencia doméstica y de género del CGPJ.
La consejera de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía, Evangelina Naranjo, puso ayer de manifiesto --tras conocer la lista de los 20 vocales propuestos por el PSOE, PP, CiU y Partido Nacionalista Vasco para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)-la «importancia» que tiene la renovación que se va a llevar a cabo «para las reformas que todo el mundo solicita» en materia de Justicia.
Naranjo destacó también en declaraciones a los medios de comunicación que en esa lista de 20 vocales haya cuatro personas que han desarrollado una «gran labor» en Andalucía como son Miguel Carmona Ruano, ex presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla (Jueces por la Democracia); Manuel Torres Vela, presidente de la Sección IV de la Audiencia de Málaga (Asociación Francisco de Vitoria); y Pío Aguirre Zamorano, presidente de la Audiencia Provincial de Jaén (Asociación Profesional de la Magistratura).
La titular de Justicia y Administración Pública, que recordó el espíritu democrático de la renovación del CGPJ, consideró de igual manera lo «importante» que era empezar el curso político con esta decisión.
Siete mujeres en el CGPJ
El acuerdo cerrado ayer por el Partido Socialista y el Partido Popular para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) da como resultado un órgano de gobierno de los jueces con siete mujeres -antes había dos- y sin magistrados no afiliados, a pesar de que representan casi el cincuenta por ciento de la carrera.
Toma de posesión
Entre los veinte vocales que tomarán posesión el próximo día 23, después de ser nombrados la semana que viene por el Congreso y el Senado, destacan la magistrada del Tribunal Supremo y ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles, propuesta por el PSOE, y la juez de Madrid Gemma Gallego, designada por el Partido Popular y conocida por haber instruido el llamado «caso del ácido bórico». Tanto Gallego como Concepción Espejel pertenecen a la conservadora y mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mientras que Robles es una «histórica» de Jueces para la Democracia, tercera en la carrera judicial por número de afiliados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.