
EUROPA PRESS |
Jueves, 18 de septiembre 2008, 20:31
Casi un año lleva el Tribunal Constitucional deliberando "de manera continua" sobre el Estatuto de Cataluña. Ante las críticas por el retraso, especialmente desde el PP, el tribunal ha emitido una nota para justificar esa dilación. Los magistrados alegan que se han presentado otros recursos sobre los que también se tienen que pronunciar, como recientemente han hecho con el referéndum ilegal de Ibarretxe, y que además se han enfrentado a cuatro recusaciones que paralizaron el proceso.
Publicidad
El primer recurso de inconstitucionalidad fue presentado por el PP en julio de 2006. Hasta noviembre de ese año se sumaron otros seis contra el texto catalán. La admisión a trámite de todos ellos y la resolución de las incidencias procesales concluyó en diciembre de 2007 y desde entonces "el Pleno del Tribunal Constitucional ha venido deliberando de manera continua", simultáneamente a otros asuntos urgentes, "sobre el preámbulo y los más de cien artículos con más de doscientos preceptos impugnados en este recurso".
Además, el TC hace especial énfasis en recordar que "al haberse presentando, sucesivamente, cuatro recusaciones contra otros tantos magistrados del tribunal, el proceso de inconstitucionalidad respecto del Estatuto de Autonomía de Cataluña hubo de estar paralizado por ministerio de la Ley hasta que tales recusaciones, con sus múltiples incidentes procesales, fueron resueltas, lo que se produjo el 19 de abril de 2007".
Tres de las cuatro recusaciones fueron rechazadas, pero sí se estimó la que el PP presentó contra Pablo Pérez Tremps, que ha quedado excluido de las deliberaciones del recurso de este partido.
Una nota para responder a las críticas
La nota del tribunal sale al paso de las críticas del portavoz de la Comisión de Justicia del PP en el Congreso, Federico Trillo, que esta semana culpó del retraso en el fallo sobre el Estatuto a la presidenta del TC, María Emilia Casas. Así "ante las informaciones y declaraciones aparecidas en diversos medios de comunicación" el TC justifica ahora esta dilación recordando los numerosos recursos a los que ha tenido que hacer frente en los últimos dos años y que fueron presentados antes que el referente a la reforma estatutaria de Cataluña.
Publicidad
Concluye la aclaración con un recordatorio: "Durante el pasado año se han dictado 265 sentencias, 471 autos y 11.341 providencias y en en el año 2008, hasta el 31 de julio, se han dictado 102 sentencias, 258 autos y 7.297 providencias".
La contrarréplica de la réplica
También a través de una nota de prensa, Trillo ha manifestado la "tremenda preocupación" de su partido por el "retraso" en la tramitación de los recursos contra el Estatuto y ha pedido al TC "menos excusas y menos demoras" sobre este asunto.
Publicidad
Trillo sostiene que "el que el Tribunal Constitucional presidido por Maria Emilia Casas tenga mucho trabajo no es una excusa sólida para que se produzca este retraso" y añade que el TC "ha dictado en 2008 tan sólo la mitad de sentencias que en 2007 y además se ha dado prioridad a otros recursos posteriores".
Según el diputado del PP, el retraso "prolonga una gran incertidumbre sobre todo el modelo autonómico y su financiación".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.