Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN LUIS TAPIA
Miércoles, 8 de octubre 2008, 13:22
LA revista 'El Batracio Amarillo' alcanza la edad del pavo con la celebración en los próximos días de su décimo quinto aniversario. Una publicación nacida en la localidad de Motril e inspirada en la mítica 'Hermano Lobo', y cuyo objetivo ha sido «hacer humor para evitar llorar de la risa». El resultado son 160 números y más de treinta títulos de todo tipo al margen de la revista. Fue allá por 1994, cuando los hermanos Antonio José Martín, alias 'Gato', y Javier Martín crearon en el seno de la Universidad de Granada una especie de fanzine con una tirada de 91 ejemplares, del que lograron una mayor difusión gracias a la fotocopia clandestina universitaria. «La chispa que la hizo salir a la luz -comenta Javier Martín- fue la pasividad con la que los estudiantes en 1994 se mamaron la entrada en vigor de los famosos contratos basura, de ahí nació, de una tontería». La financiación inicial, y gran parte de la actual, provino de la publicidad insertada por copisterías y bares cercanos a la universidad, donde se distribuía la publicación. La publicación desde sus inicios fue apadrinada por el ya desaparecido humorista Chumy Chúmez, a quien tras su muerte dedicaron un certamen de relato y poesía satírica. Desdramatizar ¿Pero qué pretendían aquellos jóvenes motrileños? «'El Batracio' nació con dos intenciones: La primera sería cambiar el mundo más allá de las barras de los bares. Dar la lata hasta que suene a música y hacerlo de tal forma que no se note que el humor que practicamos nace del sufrimiento o, lo que es lo mismo, que nos reímos por no llorar», reflexiona el editor Javier Martín. La segunda intención «es la de servir de puerta o trampolín a cualquier sujeto que armado con un bolígrafo o pluma pretenda desdramatizar el panorama social a través del humor, y de paso que mande algún mensaje que invite a reflexionar sobre lo que nos están vendiendo», indica el responsable de la publicación. 'Revista de humor serio para un país de risa', dice la leyenda de su cabecera. «Pues de eso se trata -añade Javier-, de alimentarnos con la sonrisa de los demás, y de la nuestra, alimentarnos sonriendo y de paso descubrir que sonreír es la mejor manera de enseñar los dientes al destino». No siempre fueron estas dos las intenciones de la revista, aunque sí conservan su desparpajo y agresividad. En uno de los primeros números se animaba a la participación estudiantil publicando: «Si tú quieres decir que tal o cual profesor lo hace mal, di que es un chuminoso y dilo con gracia». Al terminar los fundadores sus respectivas carreras y abandonar la universidad, el enfoque pasaría a ser más político. Su carácter crítico con las autoridades locales hizo de su editor, Antonio José Martín, 'Gato', blanco de numerosas denuncias por injurias, por parte sobre todo del equipo de gobierno del que fuera alcalde de Motril, el socialista Luis Rubiales. 'Gato' fue condenado en al menos tres ocasiones, de las más de veinte veces en que fue denunciado, llegando las condenas al año de prisión para el acusado. Lejos de concentrarse en una sola fuente, las críticas y presiones a su actividad procedieron incluso del que fuera presidente de la Junta de Personal de Correos y Telégrafos de Granada, Rafael de la Poza, que escribió una carta a los anunciantes de la publicación satírica instándoles a no continuar financiándola. El origen de la queja fue una historieta en la que se criticaba la lentitud del servicio de correos, caricaturizando a los carteros como caracoles. La mayoría de las denuncias, sin embargo, fueron resueltas con absolución, con frecuencia aludiendo al derecho a la sátira: «La crítica a los poderes públicos puede resultar penosa para éstos, pero es imprescindible en democracia», dice una de las sentencias. jltapia@ideal.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.