Niños acarician a uno de los ponis de la feria. / R. V.
Provincia

La ciudad recupera hoy la feria ganadera de la Alameda de Río Chico tras décadas de ausencia

RAFAEL VÍLCHEZ

Domingo, 4 de octubre 2009, 05:51

Publicidad

Tras más de una década sin ser organizada, Órgiva recupera para hoy su real feria de ganado en la alameda del Río Chico. La exposición ganadera de Órgiva fue en otros tiempos una de las más importantes de la provincia de Granada. Marchantes, arrieros, ganaderos, pastores, trajineros, albardoneros, y también charlatanes acudían a la feria. Cuando daba comienzo la exposición, por la carretera, cañadas, senderos y veredas comenzaba a verse infinidad de hombres con caballerías y piaras de ganado camino del enclave.

De los pueblos y cortijos de la Alpujarra, mucha gente acudía con cerdos, mulos, burros, caballos, vacas, toros, pavos, cabras, ovejas. Todos esperaban vender sus productos al precio más elevado posible. En el recinto se levantaban puestos de dulces y ventorrillos con olor a caldo de la Contraviesa, aguardiente y pescado frito. El cine, que todavía está en activo, y el circo que se acomodaba en este lugar se llenaban de personas. El desaparecido casino lucía sus mejores galas.

Centenares de personas acudían a la feria de Órgiva para vender o cambiar algunas de sus pertenencias. Se daban cita también garbanceros, lateros con su cajón de herramientas al hombro, pelaores de animales, plateros, afiladores, relojeros, recoveros, romanceros y músicos de pulso y púa, traperos, trileros. Los corredores hacían las veces de intermediarios, juez y testigo a cambio de una cantidad de dinero. Eran los tiempos en los que los acuerdos se cerraban con un apretón de manos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad