Momento de la cata. :: R. GAN
COSTA

Una treintena de personas disfrutan de la primera cata de vinos en el IES Mediterráneo

RAFAEL GAN

Jueves, 21 de enero 2010, 03:13

Publicidad

Una treintena de personas, entre profesionales de la hostelería de la Costa Tropical, alumnado de restauración o simples amantes de la enología se dieron cita el pasado martes en las instalaciones de la Escuela de Hostelería de Salobreña -IES Mediterráneo- con motivo de la primera cata de vinos de la provincia de Granada.

El inicio de estas degustaciones públicas y gratuitas, organizadas por el propio centro educativo y la Asociación de Bodegas de Vino de Calidad de Granada, corrió a cargo de la bodega Fernández Herrero, de Huéscar, que dio a conocer dos de sus tintos crianza bajo la marca Irving, uno multivarietal y otro syrah en una cata sabiamente dirigida por el enólogo César Ortega.

Los asistentes a esta interesante actividad, que contará cada semana con la presencia de las restantes bodegas granadinas hasta un total de veinte, recibieron distintas nociones sobre la vid, la uva y el vino, los procesos de vendimia, fermentación y crianza así como el proceso de la correcta cata del vino en sus aspectos visual, olfativo y degustativo.

Para el profesor Andrés Parra, responsable de servicio de restauración de la Escuela de Hostelería, esta primera jornada supone un paso más en la formación de los profesionales del sector en la Costa Tropical que se acercan así a los vinos granadinos.

Publicidad

Asimismo aprovechó su intervención para presentar en sociedad Genotur, Asociación de gastronomía, enología y turismo, cuyos objetivos son el desarrollo del turismo en la zona, la promoción de la gastronomía y de los vinos de calidad granadinos o el desarrollo del enoturismo mediante la realización de cursos culinarios, catas de vino o de chocolate, visitas a bodegas, restaurantes y otros lugares de interés gastronómico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad