Edición

Borrar
David Villa, la "ansiedad" del delantero :: REUTERS
David Villa y la "ansiedad" del delantero en el FC Barcelona
Fútbol

David Villa y la "ansiedad" del delantero en el FC Barcelona

David Villa puede despejar las dudas sobre su falta de puntería esta noche ante el Copenhague en Copa de Europa

A. M. B.

Miércoles, 20 de octubre 2010, 19:29

David Villa, al igual que el resto de los grandes delanteros siempre ronda el mismo tema: La ansiedad. Un mal partido puede tenerlo cualquiera, pero dos no, al menos, no el delantero. El nueve está para marcar goles y cuando estos no llegan pueden desesperar hasta al jugador más eficiente.

David Villa es el último en sufrir el síntoma. En lo que lleva de temporada, el jugador del FC Barcelona solo ha marcado cuatro tantos, el pasado año en las filas del Valencia CF ya había anotado ocho a estas alturas de temporada. Sin embargo no es algo que parezca importarle. La ansiedad forma parte de su vida. Siempre he tenido ansiedad. Cuando marque goles, que los marcaré, seguiré teniendo ansiedad, declaró, porque como delantero esto es algo que corre por sus venas.

Pero el jugador del Barcelona no es el único que ha tenido que capear las dudas sobre su falta de puntería. Al comienzo de la liga, Cristiano Ronaldo también fue señalado. El portugués no arrancó con la efectividad del pasado curso. Sus diagonales no acababan en gol, sus bicicletas estaban desengrasadas y las faltas se marchaban fuera del marco. Sin embargo el luso no desesperó y tras abrir la lata con la ayuda de Pepe (o de su espalda) ante La Real Sociedad es pichichi de liga. La supuesta rivalidad con Higuaín y el egoísmo del jugador han desaparecido (es el jugador que más asistencias de gol ha dado en Liga), ahora el Real Madrid es líder en España y Europa gracias al juego del portugués y a la gran sintonía del equipo de niños que Mourinho ha construido.

Ibrahimovic también sufrió el gafe. Sus primeros partidos hicieron olvidar al camerunés Samuel Etoo en Barcelona, sin embargo sus problemas con Guardiola comenzaron a pasarle factura y el banquillo fue su lugar la mayor parte de la temporada. El caso de Benzema es diferente. El francés ya era una referencia en su país a pesar de su corta edad, sin embargo su adaptación a la liga española no fue la esperada. Su puesto fue ocupado por Higuaín que sigue desmostrando partido a partido que Mourinho no se equivocó al confiar en él. A pesar de que el portugués siga pensando en otro nueve (Rooney podría estar en la agenda del entrenador del Real Madrid, aunque lo más probable es que siga en la Premier aunque en otro equipo, el Manchester City), Benzema quiere ser una alternativa de confianza y no un calamar del área que no sabe ni donde situarse.

El último caso es David Villa, quien quiere romper con la maldición del delantero centro que asola el Camp Nou desde que Etoo dejara el club culé. El asturiano lo intenta pero no acierta de cara a portería. Esta noche tiene la oportunidad de dejar atrás las dudas para superar las cifras del pasado año: 21 tantos en liga, 7 en UEFA y 9 con la selección española.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal David Villa y la "ansiedad" del delantero en el FC Barcelona