
IDEAL.ES
Lunes, 15 de julio 2013, 22:32
Rembrandt van Rijn hizo vibrar el mundo a base de claroscuros. Su pintura y su habilidad retratista, única en una época todavía lejana de la del nacimiento de la fotografía, es representada por Google este lunes con motivo del 407 aniversario de su nacimiento. El pintor holandés ocupa la cabecera del buscador con uno de sus famosos autorretratos, probablemente una de sus bases pictóricas más valoradas por los expertos. Como se desprende del propio hecho de que el buscador más usado del planeta lo homenajee en un día como hoy, Rembrandt van Rijn es uno de los mayores genios de la pintura.
Publicidad
Rembrandt van Rijn está de regreso este 15 de julio en forma de doodle. Google se lo ha dedicado con motivo de su 407 cumpleaños. El diseño encabeza el buscador este lunes con colores muy apagados que recuerdan la famosa obra 'La ronda de noche'. Lejos de los óleos que empleó el famoso pintor de los Países Bajos, el buscador emplea un look clásico y elegante que recuerda la pictografía del autor. Un día como hoy de 1606 Rembrandt van Rijn nació en Leiden, una ciudad que en la época era todo un epicentro artístico y científico y en cuya universidad dio clase el mismísimo René Descartes.
Google recupera con su doodle la figura del genio de Leiden, un personaje histórico que en los últimos tiempos ha atraído la visión de numerosos artistas y directores. No en vano, recientemente se llevó a cabo una película en la cual se analizaba su trabajo en 'La ronda de noche'. En este film, Rembrandt van Rijn cobra vida y se le ve imaginando la escena luminosa del cuadro, algo que las centurias han apagado hasta dotarla de la personalidad que actualmente posee. En principio, guardias locales inician la ronda de vigilancia de la ciudad, un cuadro que contó con la participación de importantes personajes de la época. Rembrandt van Rijn, genio auténtico, montó también otras obras de igual calidad como por ejemplo 'Cristo en la tormenta en el lago de Galilea', 'El fumador' o 'La lección de anatomía del Doctor Tulp', el que es considerado el primer retrato múltiple del pintor holandés.
Rembrandt van Rijn es una figuras clave de la pintura universal, tal y como recuerda Google hoy con su doodle, pero es especialmente importante dentro del contexto barroco. El movimiento artístico, uno de los que más huella ha dejado en el continente, tiene como eje central a este pintor holandés que tuvo la osadía de dotar de vida escenas cercanas alimentadas de motivos cotidianos, así como la continuación de la tradición retratista de centroeuropa. Desde el comienzo fue un hombre seguido por el éxito y los trabajos de Rembrandt van Rijn se pagaron a bastante precio. No obstante, en algún caso, su trabajo se vio envuelto por la polémica. De hecho, algunos denunciaron que el pintor no cumplió con las expectativas generadas con la inclusión de personas reales en sus cuadros y el pago que éstas hacían para aparecer ahí.
Sea como fuese, Rembrandt van Rijn falleció en Amsterdam en 1669 y pasó a la historia como una de las más prestigiosas artistas de la pintura europea. Hoy, todavía se le recuerda, como demuestra el doodle diseñado por Google este 15 julio. El dibujo sigue la tradición alimentada por el anterior doodle que hizo referencia al incidente ovni que ocasionó el origen de las habladurías sobre extraterrestres. Aunque menos movido que el anterior, el doodle de Rembrandt van Rijn al menos recupera la identidad del autor, poniendo cara a uno de los artistas más prolíficos en el curioso arte del autorretrato. Su faz se puede ver desde la juventud hasta la vejez, con una profundidad que permite casi el análisis psicológico de su figura.
Publicidad
Los cuadros de Rembrandt van Rijn se encuentran repartidos por todo el mundo y los autorretratos del holandés están entre las imágenes más valoradas del actual mercado del arte. Sus pinturas pueden verse en Estados Unidos, Alemania, Italia, Gran Bretaña, España, Francia y su propio país de origen, Holanda. No obstante, las mejores imágenes se conservan en las ciudades donde el mismísimo Rembrandt van Rijn vivió. Una obra universal y que cada año congrega la admiración de los estudiosos.
Los doodles de Google
Franz Kafka conquista Google con su salud enfermiza
Tour de Francia: Google rinde homenaje en su cien aniversario
Antoni Gaudí traslada su mágica arquitectura al doodle de Google
Solsticio de verano 2013 inunda Google con un doodle
Publicidad
Milenio de Granada: Google homenajea a la ciudad con un doodle
Maurice Sendak ilusiona en Google 'Donde viven los monstruos'
Federico García Lorca cabalga en Google
Julius Richard Petri contagia su pasión por la microbilogía con un doodle
Exposición Universal de Barcelona 1888, los cimientos de una ciudad moderna en Google
Día de la Madre arrasa en Google haciendo sus propios regalos
Saul Bass el maestro de los títulos de crédito reaperece en Google
Publicidad
El Día de la Madre se celebra en Google
Día del Trabajo, cuando el doodle se convierte en deseo
Ella Fitzgerald canta a ritmo de jazz en el doodle de Google
Día de la Tierra 2013: el doodle más reivindicativo de Google
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.