Yoani Sánchez, la ‘tuitera libre’ en #TATGranada

La lucha de esta periodista cubana, que aparece hasta en los cables de Wikileaks, se sobrepone a las dificultades y a la adversidad

PPLL

Jueves, 8 de mayo 2014, 12:25

Yoani Sánchez (@yoanisanchez), filóloga y periodista cubana, es una de esas personas con tanta fuerza y atrevimiento que no deja a nadie indiferente. Quizás también por eso sea inevitable que cultive admiradores y detractores, aunque a juzgar por sus más de 600.000 seguidores en Twitter los primeros son mucho más numerosos. Un ejemplo de sus últimos tuits para comprender en qué terreno se mueve Yoani: No le vendría mal un viaje a #Cuba a @SavetheChildren para que conozcan por qué tantas mujeres no quieren parir; Un día habrá que estudiar la capacidad de la gente más joven en #Cuba para cerrar los oídos ante las consignas políticas. Por mensajes como estos su blog Generación Y -que está traducido a 17 idiomas- estuvo bloqueado en la isla.

Publicidad

Pero Yoani ha conseguido llegar hasta Papúa Nueva Guinea -no es una hipérbole- con un mecanismo para publicar tuits a través de sms. Entre su extensa lista de galardones y distinciones, tiene el premio Ortega y Gasset de periodismo, está considerada como una de las cien personas más influyentes del mundo por la revista Time; y su blog ha sido elogiado hasta por el presidente de EE UU, Barack Obama.

La lucha de esta periodista cubana, que aparece hasta en los cables de Wikileaks, se sobrepone a las dificultades y a la adversidad. Unos la proponen para el premio Nobel de la Paz y otros la considerarán poco menos que una traidora de la revolución. Yoani no se rinde y ahora pretende poner en marcha un periódico digital para informar a los cubanos.

Yoani Sánchez estará el 5 de junio en #TATGranada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad