"El equipamiento del Hospital Campus de la Salud está a la espera del informe de la Intervención General del Estado"

"Como estableció la IGAE, la Junta ha elevado consulta a Madrid para conocer si la operación cumple con las normas de estabilidad presupuestaria", argumentan

R. I.

Martes, 3 de junio 2014, 16:01

La Intervención de la Junta de Andalucía ha enviado una consulta a la Intervención General de la Administración del Estado para conocer si el equipamiento del Hospital del Parque Tecnológico de la Salud (PTS) consolida deuda, como determina la normativa de contratación pública y de estabilidad presupuestaria.

Publicidad

Esta consulta es el resultado del informe emitido por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) en 2012, que establecía que una vez finalizado el proceso, el contrato deberá ser estudiado de nuevo con el fin de proporcionar una decisión técnica en cuanto al tratamiento de las operaciones en términos de contabilidad nacional. Por tanto, desde la Junta "se insta al subdelegado del Gobierno en Granada que aclare si desde el Gobierno central se mantiene al criterio expresado por la Intervención General del Estado. Y que si el subdelegado afirma que no es necesario la autorización del Gobierno central lo comunique por escrito a la Junta de Andalucía".

La Intervención de la Junta de Andalucía elevó la consulta a la Intervención General del Estado durante la segunda quincena del mes de mayo. Se trata de un proceso habitual en el marco de la estrecha cooperación que mantienen las intervenciones de las administraciones públicas. Por lo que desde la Consejería de Hacienda se ha expresado la "extrañeza ante la salida de tono del subdelegado", al que solicita que "no intoxique las relaciones fluidas de colaboración que existe entre la IGAE y la Intervención de la Junta de Andalucía".

Desde la Consejería de Hacienda se señala que "antes de calificar de mentira una afirmación se lea con detenimiento el informe de la Intervención", y que "lo mejor que puede hacer el subdelegado es no entorpecer y colaborar para que la IGAE se pronuncie cuanto antes".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad