M. V. Cobo
Martes, 10 de junio 2014, 01:45
Los vecinos de Santa Adela volvieron al Ayuntamiento, días después de que los desalojara la Policía Local del pleno municipal. En aquel pleno, del que critican que los sacaron por la fuerza, se aprobó por unanimidad una moción en la que se pedía la convocatoria de la mesa de negociación de Santa Adela para reactivar la intervención urbanística y social que requiere el barrio. Volvieron al Ayuntamiento para reclamar, cuando han pasado diez días de aquel pleno, que se cumpla lo que incluía esa moción.
Publicidad
Los vecinos, que participaron en una rueda de prensa apoyados por los portavoces de PSOE, IU y UPyD, tomaron la palabra para criticar que el equipo de gobierno no haya acudido al foro que convocaron ya en diciembre para tratar este asunto. «Hemos invitado tanto a Isabel Nieto como a Antonio Granados, y nunca han asistido», señaló Mari Carmen Ariza, una de las vecinas de Santa Adela.
Ariza reprochó a Nieto que haya acusado a los vecinos de «vándalos» y de estar «manipulados» por los partidos de la oposición. «Ellos han sido elegidos por los ciudadanos; que nos respeten y que lo olviden», reclamó la vecina. «Si no les gusta que gritemos y saquemos pancartas, dialogue, señora Nieto. A nosotros no nos agrada que nos tengan que desalojar del pleno», puntualizó Ariza.
El presidente de la asociación de vecinos del Zaidín, Antonio Ruiz, también tomó la palabra para decir que él también estaba «manipulado, pero por mis vecinos, que es a quien me debo». Ruiz criticó que se desalojara a los vecinos de Santa Adela. «Se ultrajó y se empujó a personas mayores», denunció Ruiz, que pidió a Nieto que hable claro a los vecinos. «
«Secuestrados»
«Si no se va a hacer la reforma de Santa Adela, que los libere, porque están secuestrados», reclamó Ruiz. El líder vecinal explicó que aunque la propiedad de estas viviendas es de los vecinos, el Ayuntamiento de Granada tiene derecho de tanteo y retracto sobre estos inmuebles, de forma que cuando alguno de los vecinos acude a pedir un préstamos ofreciendo como aval su vivienda, no se lo aceptan porque el propietario necesitaría el visto bueno del Consistorio.
Publicidad
Por su parte, los portavoces de PSOE, IU y UPyD mostraron su apoyo a los vecinos y desvelaron que la concejala Nieto había pedido una reunión bilateral al delegado de Vivienda de la Junta de Andalucía, lo que suponía dejar de lado a los vecinos, que tenían que formar parte de la mesa de negociación. El delegado de Vivienda instó a Nieto a convocar esa mesa con participación de todos los implicados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.