Miguel Margineda
Jueves, 26 de junio 2014, 01:44
Una odisea de tres días y varios vuelos no fue suficiente para visitar la ciudad de sus sueños. Edward Gamson es un dentista de Maryland, Estados Unidos, que siempre ha tenido la ciudad de Granada metida en la cabeza. Así que aprovechó un viaje de trabajo a Europa para reservar un vuelo de Londres a la ciudad nazarí. Iban a ser los únicos días de descanso de un viaje de negocios. Acomodado en su asiento y con la ilusión de ver por fin la ciudad con la que había soñado, observó atónito como el monitor que ponen en los vuelos transatlánticos mostraba el avión alejándose de Europa hacia el Oeste.
Publicidad
Desde su consulta en Bethesda, Gamson atiende la llamada de IDEAL y cuenta su periplo. «Visitar Granada era la ilusión de mi vida, no ir al Caribe», asegura. Este dentista norteamericano soñaba con la Alhambra y su herencia cultural, pues sus antepasados formaban parte de la comunidad judía que habitó la ciudad hace siglos.
Su viaje comenzó con un vuelo de Estados Unidos a Inglaterra. Desde Londres su plan era visitar Granada durante unos días antes de volar a Lisboa, a donde debía ir por trabajo. Sin embargo, a su pesar terminó en Grenada, la isla caribeña que recibió su nombre original de los exploradores españoles por la similitud de su relieve con las montañas de Sierra Nevada.
A Edward Gamson la similitud no le importaba. «Estábamos muy decepcionados, pero pensamos: 'Ok, vamos a trabajar en ello'», cuenta. «En el vuelo nos trataron muy amablemente, pero después no nos atendieron nada bien. Tuvimos que volver a Londres vía Miami y de allí a Lisboa. Habíamos perdido tres días y yo debía estar allí por trabajo. Pensé que nunca podría visitar la Alhambra». Por suerte para él se equivocaba. Esto ocurrió el pasado mes de septiembre. Hace poco tuvo la oportunidad de visitar la ciudad y, por supuesto, no volvió decepcionado. Granada, la original, le pareció «magnífica».
La disputa por esta confusión se encuentra en los tribunales de Estados Unidos, donde Gamson ha demandado a British Airways, la compañía con la que volaba y que, según él, fue la que confundió los destinos. En la denuncia figura como prueba el billete de Gamson, donde como destino aparece 'Granada', pero no el país ni el código del aeropuerto. El asunto está pendiente de la resolución judicial. El afectado reclama aproximadamente 4.000 euros en concepto de billetes de avión, reservas de hotel y otros servicios ya contratados y perdidos.
Publicidad
«Es una lástima cómo se ha portado la compañía. Les especifiqué claramente que quería ir a Granada, en España. Ellos tenían mi plan de vuelo. ¿Por qué iba a querer ir de Inglaterra al Caribe para luego volver a Lisboa y otra vez a América», se pregunta.
No es el primer caso
No se trata del primer caso en el que se confunden vuelos entre las dos Granadas. Una mujer inglesa, que también cumplía el sueño de viajar a Granada comentó a la persona que viajaba al lado: «¡Qué ganas tengo de ver la Alhambra!». Y le respondió: «No será en este viaje». En su caso, la dejaron bajar del avión en la isla de Santa Lucía, de donde volvió a Londres y pudo embarcar al día siguiente a España. Además le reintegraron los puntos de vuelo.
Publicidad
El nombre original de la isla caribeña fue 'Concepción', tal como la nombró Cristóbal Colón en 1498. Un cuarto de siglo después, los primeros europeos que la exploraron y la poblaron la llamaron Granada debido al parecido entre su terreno montañoso y Sierra Nevada. Más tarde, cuando la isla pasó a ser colonia de Francia, cambió el nombre por La Grenade y de ahí a formar parte del Imperio Británico, de donde obtuvo su denominación oficial actual, Grenada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.