Edición

Borrar
La concejala de Movilidad hace un "balance positivo" de la LAC

La concejala de Movilidad hace un "balance positivo" de la LAC

Telesfora Ruiz considera que el exceso de viajeros en los autobuses se debe a que la Línea de Alta Capacidad sea temporalmente gratis y a las rebajas

Miguel Margineda

Viernes, 4 de julio 2014, 12:10

La concejala de Movilidad y Protección Civil, Telesfora Ruiz, considera que la primera semana de la Línea de Alta Capacidad (LAC) arroja un «balance positivo». Reconoce que hay «matices a tener en cuenta» y que se han dado «problemas previstos», como el «exceso de viajeros debido al período gratuito». Esta masificación es la que provocaría que no se pueda mantener la frecuencia de paso establecida originalmente, entre 4 y 5 minutos.

«Es cierto que hay problemas por exceso de viajeros, pero hay que tener en cuenta las horas punta de entrada al trabajo, las rebajas y que, como es gratuito, mucha gente se sube solo para pasear», asegura la concejala. «Cuando haya pasado un tiempo de este período de pruebas y ajustes, analizaremos posibles cambios», concluye. La edil prevé que cuando empiece a cobrarse el billete «se terminarán los problemas de masificación» y asegura que «la mayoría de comentarios de los viajeros han sido positivos, quitando el exceso de pasajeros». Lo más positivo es la reducción de tráfico en Gran Vía y Reyes Católicos: «Ahora puedes oír las conversaciones de la gente en la calle».

Respecto al tráfico en la zona del Palacio de Congresos, comenta que un equipo formado por técnicos municipales y agentes de la Policía Local está estudiando habilitar itinerarios alternativos para el tráfico rodado, ya que este y La Caleta son ahora los dos «puntos conflictivos» de la ciudad. «Analizaremos la cuestión y derivaremos el tráfico, porque debemos priorizar el transporte público respecto al tráfico privado», asegura.

Los intercambiadores de autobús, en La Caleta y el Palacio, punto donde confluyen las líneas urbanas con las metropolitanas y la LAC están funcionando «bien». Además se están ajustando líneas de barrio como la S1 y la S4.

"Cortes alternativos"

Desde que la LAC se puso en marcha el pasado domingo, no ha estado exenta de polémica. El miércoles, sobre las siete de la tarde, la Policía Local tuvo que realizar «cortes alternativos» en la rotonda del helicóptero para desviar los vehículos particulares por otros accesos al Centro de la ciudad y así aliviar el tráfico en la zona.

En las redes sociales, los granadinos han mostrado el sentido del humor que gastan con viñetas, fotomontajes, ocurrencias, fotografías, vídeos y todo tipo de chistes que están recogidos en uno de los blogs de Ideal: granadablogs.com/cableados.

Por su parte, los partidos de la oposición han criticado en los días anteriores varios aspectos del nuevo servicio. El grupo municipal socialista denunciaba que el Ayuntamiento impide al bus turístico el paso por Gran Vía y Reyes Católicos, según se desprende del acuerdo aprobado por el PP en la pasada Junta de Gobierno Local. La concejala del PSOE, Raquel Ruz, explicó que la medida «supone que catorce trabajadores se vayan a la calle, ya que si el bus turístico no puede estacionar en la Catedral y en el centro, «no tiene sentido porque no es rentable».

Asimismo, la concejal de IU en el Ayuntamiento, Maite Molina, se pronunció sobre la puesta en marcha de la LAC y el «caos» que está produciendo en la movilidad de los usuarios del nuevo transporte público ideado por el PP. En palabras de la edil: «Desde IU ya avisamos de que este medio iba a acarrear multitud de incidentes en nuestra ciudad. La improvisación continua y la falta de organización en el plan de movilidad, al que nos tiene acostumbrados el área de Movilidad se sigue haciendo patente en nuestras calles para los usuarios del transporte público».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La concejala de Movilidad hace un "balance positivo" de la LAC