Carlos Morán
Domingo, 14 de septiembre 2014, 00:18
La Audiencia Provincial de Granada acaba de dictar una sentencia que confirma la absolución del secretario de un ayuntamiento del Cinturón Metropolitano de la capital al que una exconcejala, que entre otras responsabilidades llevó el área de la Mujer, había acusado de enviarle, vía teléfono móvil, mensajes amenazantes después de que se rompiera la relación sentimental que ambos habían mantenido durante dos años.
Publicidad
Entre esos 'recados' intimidatorios que la denunciante afirmó haber recibido había frases como las que siguen: «Tú eres la que has decidido que esto termine, igual puedo terminar yo con tu vida, me cuesta cien euros pagarle a un rumano de los que viven cerca de mí para que termine contigo». Otra de las advertencias que recoge la sentencia de la Audiencia decía así: «Acuérdate de que vives sola con las niñas y a esas niñas les puede pasar algo. Como caerle ácido en la cara».
Ante la aparente gravedad de los 'avisos', la Guardia Civil detuvo al funcionario municipal, que incluso pasó una noche en los calabozos del instituto armado. Además, el juzgado de Violencia sobre la Mujer 1 de Granada dictó un auto en el que prohibía al encausado que se acercase «a menos de cien metros de donde se encontrase» su expareja.
El asunto acabó en juicio y el acusado fue absuelto. El Juzgado de lo Penal 6 concluyó en 2013 que el testimonio de la denunciante no fue verosímil y que las pruebas que aportó para reforzar su relato eran pobres y débiles. Aquella primera sentencia reconoció que, efectivamente, la exedil recibió en su móvil cinco violentos mensajes de texto, pero no encontró evidencias de que el autor de las amenazas fuera el acusado. En este sentido, los peritos convocados por la defensa determinaron que era fácil manipular un 'sms' para que pareciera que el remitente era alguien que en realidad no lo era.
La resolución también consideraba «verdaderamente insólito» que, pese a la gravedad de «algunos de los mensajes amenazantes» que supuestamente habría enviado el acusado, la presunta víctima esperó «ocho o nueve meses» para emprender las acciones legales.
Publicidad
La sentencia decía, asimismo, que existían «muy sospechosas sombras» de que la mujer hubiese podido actuar «posiblemente» por despecho tras la ruptura de la relación. Se da la circunstancia de que el funcionario en cuestión, tras romper con la exconcejala, se reconcilió con su esposa. Esta situación generó cada vez más tensión entre la denunciante y el matrimonio recompuesto.
Por todo ello, el Juzgado de lo Penal 6 dijo que debía prevalecer el derecho constitucional a la presunción de inocencia
Apelación
Disconforme con el fallo, la supuesta víctima presentó un recurso de apelación ante la Audiencia en el que solicitaba «la revocación de la sentencia recurrida y el dictado de otra que declarase la nulidad del acto del juicio (...) por indebido rechazo de una prueba testifical propuesta» por la propia denunciante «y por la indebida admisión de una prueba documental y de una prueba pericial presentadas por la defensa».
Publicidad
El tribunal provincial ha rechazado ahora ambos argumentos, lo que supone, de hecho, la confirmación de la exculpación del hombre que se sentó en el banquillo.
Para la Audiencia, el «rechazo de la prueba testifical» que pidió la denunciante tenía fundamento porque solo serviría «para ofrecer datos periféricos o colaterales que poco podrían aportar para el esclarecimiento» del caso. Tampoco ve motivos el tribunal para invalidar las declaraciones de los peritos ni las evidencias que aportó la defensa del secretario municipal, que ha ejercido el letrado Rafael Revelles.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.