![Se alquila piso, se buscan compañeros](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/14/media/cortadas/gr-alquileres--575x323.jpg)
![Se alquila piso, se buscan compañeros](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/14/media/cortadas/gr-alquileres--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Margineda
Lunes, 15 de septiembre 2014, 00:47
Aunque la mayoría de estudiantes ya tiene el piso reservado desde antes del verano, aún hay muchos rezagados que siguen a la búsqueda de alojamiento para el curso que comienza. Se cuentan por miles e incluso decenas de miles los jóvenes que estudian en la Universidad de Granada, pero que tienen su origen en pueblos de la provincia, en otros lugares de España o en el extranjero.
De los 120 euros que puede costar un cuarto en Casería de Montijo a los 200 que piden por una lujosa y súper equipada habitación junto a la Plaza de Toros. Hay precios mayores, pero ya son para otra categoría de inquilinos. La Chana, Camino de Ronda y Joaquina Eguaras son otras opciones frente a los muy explotados pisos compartidos en el Centro, el Albaicín, el Realejo y en la zona estudiantil por excelencia, los alrededores de Pedro Antonio Alarcón. Los propietarios y los arrendatarios que subalquilan están bajando precios para no quedarse tirados el resto del año, porque saben que si no encuentran ahora un morador, no lo harán nunca. Al lado del «se alquila habitación» es normal encontrar el «se busca compañero», aunque más común aún es el anuncio: «Se busca chica. Mujer y no fumadora». Ése el perfil preferido por propietarios e inquilinos.
La convivencia y el respeto por el piso es lo que más preocupa a los futuros compañeros, que buscan a personas con las que tener cosas en común. Es el caso de los estudiantes extranjeros, muchos de los cuales, en lugar de buscar alojamiento, se ofrecen directamente para que el piso les busque a ellos. Y no son pocos los que, en lugar de limitarse a poner un anuncio, se dedican a 'fichar' al mejor inquilino.
201 euros de media
Granada, con 201 euros al mes de media, según el portal Fotocasa.es, es la tercera capital de provincia más económica. Como ciudades más baratas para alquilar este curso, Santiago de Compostela encabeza la lista, con 183 euros al mes, seguida de Valladolid (199 euros al mes), cuarta es Salamanca (222), seguida de Oviedo (224) y Valencia (230).
La Asociación de Consumidores y Usuarios FACUA recomienda a los arrendatarios ser críticos con los anuncios y la publicidad. Tanto con las imágenes de la vivienda como con las condiciones del contrato que se nos ofrecen. En concreto conviene desconfiar de aquellos alquileres que resulten especialmente baratos para ser verdad y también «es muy importante no caer en los anuncios que solicitan dinero por adelantado sin ni siquiera haber visto el piso». Este tipo de publicidad suele esconder fraudes y engaños que luego resulta muy difícil reclamar.
Otra clave para tener tranquilidad es que se realice un contrato a la hora de alquilar y que siempre sea por escrito. Sobre esta cuestión David Avellaneda, responsable de comunicación de FACUA Granada, comenta: «Tener un contrato por escrito es la única manera que el inquilino tiene de demostrar que las condiciones acordadas son las que figuran en el mismo y poder hacerlas valer en caso de necesidad. En el caso del documento también conviene prestar atención a cláusulas que establezcan lo que ocurre en caso de cancelación anticipada del mismo o si uno de los ocupantes se marcha».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.