Miguel Margineda
Martes, 30 de septiembre 2014, 00:36
De las 4.405 empresas que se han registrado en los seis primeros meses de vida de www.andaluciaemprendecoopera.es, 520 son granadinas. Esta herramienta, diseñada a modo de escaparate de productos y servicios en un entorno interactivo y colaborativo 2.0, aún no ha alcanzado «todo su potencial», según explican algunos de estos empresarios. La mayoría de ellos reconoce que, aparte de apuntarse, no han utilizado mucho la web y critican algunos aspectos.
Publicidad
La plataforma Andalucía Emprende Coopera fue puesta en marcha por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Fundación Andalucía Emprende, para propiciar el establecimiento de proyectos de cooperación empresarial. Tiene varias funciones y opciones de conexión entre empresas. Así, permite a sus usuarios realizar ofertas y demandas de productos y servicios, desarrollar proyectos de cooperación y compartir conocimiento y experiencias empresariales.
Sin embargo, algunos usuarios señalan que el uso del portal es «muy complejo y poco intuitivo». Es el caso de Agustín Gavira, de la empresa granadina ACG Tutores, que explica que, aunque recibió notificaciones con las ofertas de otras empresas, no le ha servido para encontrar clientes. Además, explica que para recuperar la contraseña de acceso tuvo que pasar una odisea de correos electrónicos y llamadas al servicio técnico.
AGUSTÍN ALGUACIL
Algunos de los empresarios que han utilizado el portal de colaboración de la Junta, sí que han cosechado éxito. Es el caso de la empresa de seguridad informática BitHidraulyco, cuyo gerente, Agustín Alguacil, comenta que se dieron de alta tras conocer la existencia de la web a través de las noticias. «Conseguimos un cliente gracias al portal, alguien vio nuestro perfil y nos llamó». Eso a pesar de que también se muestra crítico con la web. «Al principio no la usamos mucho y nos dimos de alta y nada más, aparte de curiosear un poco el perfil de empresas similares», explica Alguacil, «pero la verdad es que estamos muy satisfechos porque nos ha servido para algo». Es una empresa muy joven, creada en 2008 y formada por cuatro personas.
Según la Junta, en los últimos seis meses, Andalucía Emprende Coopera ha registrado 340 ofertas y 35 demandas de productos y servicios, ha permitido el establecimiento de 24 proyectos de cooperación empresarial, 60 ofrecimientos de cooperación y el intercambio de 24 experiencias empresariales.
Ninguna de estas cifras afecta a Alicia Puga, gerente de Arqweb. Reconoce que hasta ahora «no ha servido de mucho, pero tiene potencial». Según su opinión -dirige una consultoría web-, «aún está en desarrollo y tiene cosas muy interesantes, como la gamificación, todo el sistema de puntos y reconocimientos, pero está por explotar».
Publicidad
La web intenta promover la participación con un sistema de gamificación, de modo que, una vez que se dan de alta y comienzan a interactuar en la plataforma, van adquiriendo puntos, que no caducan, para ir destacando sus productos y servicios.
El portal expone una ficha técnica de cada una de las firmas inscritas, en la que se detalla su nombre, ubicación, sector, descripción de la actividad que desarrollan y datos de contacto. También dispone de un banco de conocimiento, que recoge experiencias y consultas de los usuarios, con un espacio para comentarios que debería favorecer el intercambio de información. Otra sección está destinada a la cooperación y muestra proyectos abiertos a la participación y empresas que exponen sus necesidades de colaboración.
Publicidad
Además, la plataforma tiene habilitado un sistema de búsqueda avanzada, que permite al usuario acceder directamente a aquello que busque, ya sea una empresa, una cooperación o la demanda un producto o un servicio, ordenadas por categorías, subcategorías y localizaciones.
Jaime Martínez Brocal, socio de Tactice, buscó clientes y colaboradores y califica la herramienta de «muy interesante». Reconoce, no obstante, que no la ha usado mucho: «Pero con toda seguridad, le daremos más salida en el futuro».
Publicidad
Centros de apoyo
Andalucía Emprende es una entidad de la Junta de Andalucía, adscrita a la consejería de Economía. Su misión es fomentar la cultura emprendedora y la actividad económica, mediante la prestación de servicios de apoyo. Para ello, dispone de 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) en toda Andalucía. Allí trabajan especialistas en creación y desarrollo de empresas, que informan, asesoran, tutorizan y acompañan a los emprendedores en algunas fases del proceso de sus proyectos.
Gaudencio García, propietario de Fodeas, reconoce que ha sido el CADE quien le animó a registrarse. Desde entonces, la misma tónica, «entre el trabajo y el lío que tenemos, no me he vuelto a meter». Pero hace una lectura positiva: «Quizás si la hubiéramos usado más, habríamos sacado rendimiento».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.