Edición

Borrar
Los ayuntamientos no cumplen la Ley de Transparencia

Los ayuntamientos no cumplen la Ley de Transparencia

Deben publicar presupuestos, actas de plenos, declaración anual de bienes de sus ediles y salarios de altos cargos

M. V. Cobo

Martes, 17 de febrero 2015, 01:26

El próximo mes de diciembre acaba el plazo de dos años que el Gobierno otorgó a las comunidades autónomas y organismos locales para adaptarse a las exigencias de la Ley de Transparencia. El camino que tienen que recorrer los entes locales es largo, porque la normativa estatal les exige un buen caudal de información que debe estar disponible para cualquier ciudadano en sus páginas web. IDEAL ha repasado la información pública que ofrecen la capital y las cabeceras de comarca, y ninguno de ellos cumple los requisitos que les pide la normativa. Granada, Motril, Baza, Guadix, Loja y Órgiva -y el resto de ayuntamientos- tienen menos de diez meses par recopilar toda esa información y hacerla pública.

El texto les exige que publiquen el organigrama de sus responsables, con un perfil y trayectoria de cada uno de los miembros electos. Anualmente, los miembros de la corporación deben publicar la declaración de bienes y actividades, y deben estar expuestos en la web las retribuciones percibidas por los altos cargos, así como las indemnizaciones en caso de abandonar el puesto.

Los entes locales tendrán que publicar los planes y programas anuales, así como las actividades, dinero y tiempo previstos para su ejecución. Debe colgarse en la página web -para que sea de acceso universal- una completa información económica, en la que figuren desde los contratos que se firman a los convenios, subvenciones y los presupuestos del organismo, así como su grado de ejecución y el grado de cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Todo el dinero público y su gestión debe estar publicado de forma clara y accesible en la página web. Algo que no hace ninguno -Baza es la que se queda más cerca-.

La ley establece que debe reflejarse anualmente la declaración de bienes y actividades de los representantes locales. Y tienen que hacerse públicos los reglamentos, memorias e informes, así como los decretos, directrices e instrucciones.

Teniendo en cuenta las exigencias de la ley, tanto la capital como las cabeceras de comarca, incumplen numerosos puntos. Quizá, la que más se acerque a las peticiones de la ley puede ser el Consistorio de Baza, que ofrece más datos que el resto, pero que también tiene deberes por hacer.

En la capital

En el caso de la capital, tiene publicado un organigrama con los nombres de los concejales, y sus responsabilidades, pero no se incluye un currículum para conocer su trayectoria. Tampoco tienen asociado una declaración de bienes de los representantes públicos, como se hace con los diputados nacionales. No están publicados tampoco los altos cargos y sus retribuciones, como pide la ley. En cuanto a la información económica, la capital no ofrece los presupuestos de 2015. Haciendo uso del buscador de la web, se pueden encontrar los presupuestos del año pasado, pero no es sencillo encontrarlos. Los del 2014 se limitan al presupuesto consolidado, una página en la que no aparece ni siquiera el desglose de las partidas por áreas. Desde el Ayuntamiento señalaron que ya se publican en el Boletín Oficial de la Provincia, pero lo que aparece en este documento es una única hoja con los montantes globales, sin desglosar.

Sí aparece la información correspondiente a los contratos que adjudica el gobierno local. Está en el 'Perfil del contratante', enlace que aparece en una pestaña llamada 'Tramitación', que a su vez se encuentra en 'Sede electrónica'. La capital solo publica los órdenes del día del pleno y de la junta de gobierno local, pero no se publican posteriormente las actas de estos dos órganos de gobierno. Hace unos meses dejaron de colgar las actas de las juntas municipales de distrito.

Baza

Si la capital tiene mucho camino por recorrer, algo menos parece que le queda al Consistorio de Baza, que en su web sí incluye ya estas actas de los plenos, aunque la última disponible es de julio de 2014. El presupuesto de 2015 sí está colgado entero, con desglose de partidas por cada área y el detalle de gastos e ingresos. En cuanto al organigrama del gobierno local, solo está detallado el currículum del alcalde, pero no hay ninguna reseña del resto de concejales y no aparece la declaración de bienes de ningún representante público. La normativa es fácil de ubicar dentro de la web y también son públicos los contratos que adjudica la administración local.

Este aspecto, el de los contratos, también se puede consultar en la portada de la web de Motril. El ayuntamiento costero tiene una página cuajada de información, pero no aparecen ni los presupuestos, ni las actas de los plenos, ni la información sobre los representantes públicos. Se ofrecen noticias sobre la actividad municipal, agenda cultural o datos dirigidos al turista.

En el caso de Motril, se puede ver qué aspecto tienen los concejales, porque se publica el organigrama con foto, pero no está la trayectoria de cada edil. No están colgados los presupuestos ni las actas de los plenos o los órdenes del día. Desde el Consistorio señalaron que la web está en proceso de mejora, pero actualmente no cumple casi ningún requisito de la ley estatal.

Algo similar ocurre con la web de Loja, donde fuentes municipales apuntan que el portal está preparado para ir colgando las actas de los plenos, aunque todavía no aparecen. Tampoco están los presupuestos -en la localidad se han ido prorrogando, y aunque no son nuevos, deberían aparecer-.

Órgiva, cabecera de la comarca alpujarreña, también tiene un largo camino por recorrer. Actualmente tiene una web en construcción, por lo que le faltan diez meses para hacer pública su actividad de gobierno.

En el Cinturón hay un poco de todo. En Armilla publican declaraciones de bienes de todos los ediles y Maracena detalla los presupuestos. No incluyen sus cuentas ni La Zubia, ni Albolote, ni Atarfe, ni Santa Fe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los ayuntamientos no cumplen la Ley de Transparencia