Edición

Borrar
Los bomberos acudieron el domingo por el incendio en un transformador
Dos fuegos en Sierra Nevada en 48 horas evidencian la falta de un retén

Dos fuegos en Sierra Nevada en 48 horas evidencian la falta de un retén

El Sindicato de Bomberos recuerda que tardan al menos 40 minutos en llegar, mientras las instituciones ‘se pasan la pelota’

M. V. Cobo

Martes, 24 de febrero 2015, 17:18

Hace algo más de un año que el hotel Lodge se consumió bajo las llamas. Afortunadamente no hubo heridos, pero las imágenes de la estructura completamente calcinada dieron la vuelta a España. El aviso parecía que iba a surtir efecto: era urgente situar un retén de bomberos profesionales en Sierra Nevada, donde se congregaban miles de personas en la temporada estival. Un año más tarde, los bomberos siguen estando a 40 minutos de la estación, en el Parque Sur situado junto al Palacio de Congresos de la capital. Desde allí tuvieron que salir, en dos ocasiones, varias dotaciones de especialistas en extinción de incendios para acabar con dos fuegos este fin de semana. El sábado ardió una cocina de un hotel y el domingo, un transformador. Esta vez tampoco hubo heridos, pero desde el Sindicato Independiente de Bomberos volvieron a reclamar la necesidad de establecer en Sierra Nevada un retén para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Llegados a este punto, y cuando hace un año los responsables políticos coincidían en la necesidad de establecer un retén profesional en la estación, nada se ha hecho. La Diputación compromete hasta 500.000 euros de inversión para adaptar una nave que ha cedido el Ayuntamiento de Monachil y para dotar de vehículos ese retén, pero exige a la Junta de Andalucía que aporte otros 200.000 euros para el personal, «algo a lo que se han negado», explica el diputado presidente del Consorcio Provincial de Bomberos, Francisco Javier Maldonado. El diputado apunta que la propuesta, «que habría que estudiar jurídicamente, es cubrir los cinco meses de funcionamiento del retén con personal de otros parques que trabajen allí en sus horas de descanso». Maldonado señala que esos 200.000 euros serían los necesarios para pagar esas horas de funcionamiento necesarias para abrir ese retén durante los cinco meses de temporada de esquí, tiempo en el que la población de la estación se multiplica.

La Junta reiteró ayer que las competencias son de la Diputación, por lo que no asumen esa inversión. «Nuestras competencias son cubrir los municipios de menos de 20.000 habitantes y Monachil ya está cubierto con el Parque Sur de Granada», zanjó el diputado Maldonado, que reivindicó que sea la Junta, «ya que le saca rendimiento a la Sierra con Cetursa», la que aporte parte del dinero.

Cetursa, por su parte, se alinea con la petición que hacen empresarios y vecinos de Sierra Nevada y recuerdan que a principios de los años 90 cedieron gratuitamente un local al Ayuntamiento de Monachil para tal fin. Yel Consistorio del municipio ofrece dicho local, del que ahora hacen uso los voluntarios de Protección Civil, para que allí se ubique dicho parque de Bomberos.

Llegados a este punto, falta el acuerdo institucional que haga realidad el ansiado parque en Sierra Nevada. Desde la Diputación sostienen que «si mañana la Junta de Andalucía libra los 200.000 euros, el retén estaría funcionando en poco tiempo, porque la adaptación de la nave es una obra menor y los vehículos ya están esperando en el parque de Iznalloz», resume el diputado Maldonado.

Dos desalojos

Mientras tanto, en la estación se han producido este fin de semana dos incendios que han obligado a subir a los especialistas del Parque Sur. En concreto, el sábado ardieron las cocinas de un hotel de Pradollano. Fuentes del Sindicato Independiente de Bomberos señalaron que el personal del hotel había desalojado el edificio y actuaron con eficacia aislando la estancia en la que se produjo el fuego. De esta forma, los daños se limitaron a la mencionada cocina y no hubo que lamentar ningún herido.

El domingo por la noche fue un transformador de suministro eléctrico el que requirió también la presencia de varias dotaciones de bomberos. Asimismo se desalojó un edificio y solo hubo daños materiales, además del corte de suministro.

«Los bomberos tardan en el mejor de los casos unos 40 minutos en llegar desde la capital, lo que es intolerable desde el punto de vista de la seguridad del ciudadano», señala en un comunicado el Sindicato de Bomberos. Apunta que «en la provincia existen otros puntos negros que se encuentran a una distancia similar desde el servicio más cercano».

Desde Parque Sur

Sin embargo, «las características geográficas de la Sierra y la aglomeración de personas en un fin de semana cualquiera hacen de la estación de Sierra Nevada un punto de especial inseguridad». Los representantes sindicales de Bomberos explican que, «para este tipo de servicios, como los que han acontecido este fin de semana, es necesaria la presencia de un número determinado de efectivos», lo que supone que «el Parque Sur quede vacío, por lo que durante varias horas no se podría atender otro servicio en la zona Sur de la capital». El Sindicato Independiente de Bomberos lamenta también la «merma de personal» de los últimos años, debido a que el Ayuntamiento de Granada «no cubre las necesidades de personal».

La última reunión que mantuvieron los responsables de Cetursa, Junta y Diputación se produjo en el mes de diciembre, y ya entonces el Gobierno andaluz aseguró que no pondría ese dinero porque las competencias eran de Diputación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Dos fuegos en Sierra Nevada en 48 horas evidencian la falta de un retén