Edición

Borrar
Un cartel anuncia la remodelación de la estación, que aún no ha empezado. Los trabajos que se hacen allí los está ejecutando el metropolitano de Granada.
La empresa que tiene que reformar la estación alega problemas económicos antes de empezar

La empresa que tiene que reformar la estación alega problemas económicos antes de empezar

El presidente de Adif se reunió ayer con la UTE adjudicataria, que ganó el concurso tras hacer una oferta por la mitad del precio de licitación

M. V. Cobo

Jueves, 5 de marzo 2015, 00:36

El presidente de Adif estuvo ayer en Granada para comprobar 'in situ' el estado de la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada. Una visita de trabajo en la que recorrió con los técnicos varios puntos de la línea para conocer la marcha de los trabajos. Pero en la visita de Ferre Moltó, máximo dirigente de Adif, había otra cita marcada: el encuentro con los responsables de la unión temporal de empresas que se adjudicó la remodelación de las vías en la capital y la adecuación de la estación de Granada para la llegada del AVE. Según ha podido saber este periódico de fuentes oficiales, la UTE habría comunicado que «no le salen las cuentas» y desde Adif se han mostrado inflexibles. Si no aseguran que pueden llevar adelante la obra, han advertido al conglomerado de empresas que hubo otras muchas firmas que se presentaron al concurso público y que podrían acometer los trabajos. El encuentro se produjo ayer, cuando ya han pasado tres meses desde la adjudicación del contrato y no han comenzado las obras.

Actualmente, en la estación de tren de avenida de Andaluces ya se puede ver un cartel oficial en el que se anuncian los trabajos de este último tramo de la línea, con el nombre de los adjudicatarios. De momento, nada se ha movido ni en la estación ni en las vías. Solo han pasado por allí técnicos para realizar mediciones topográficas y recabar información. Este periódico se puso en contacto con la UTE, que declinó hacer declaraciones. Desde Adif señalaron que, «técnicamente, la instalación del cartel significa que se dan por empezadas las obras». Sin embargo, no hubo pronunciamiento oficial sobre la presencia del presidente en Granada.

Esta tardanza en las obras pone en peligro los plazos comprometidos por el propio ministerio de Fomento. Fuentes oficiales trasladaron a este periódico que el retraso estaría relacionados con problemas económicos de la empresa adjudicataria. Sin embargo, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) no está dispuesto a aceptar modificaciones posteriores del contrato, cuando hace solo unos meses que la empresa lanzó la oferta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La empresa que tiene que reformar la estación alega problemas económicos antes de empezar