Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. V. Cobo
Viernes, 6 de marzo 2015, 00:39
Palacio de Congresos y Ayuntamiento de Granada han llegado a un acuerdo sobre el recibo del IBI. Al menos, en lo que al recibo de 2013 se refiere. Y después de que el órgano de gestión tributaria del Ayuntamiento, en cumplimiento de sus obligaciones, mantuviera embargada la cuenta del palacio durante 20 días por el impago de la cantidad de 2013. La cronología de la información desvelada el miércoles por IDEAL es la que sigue. El martes 3 de marzo, este periódico tiene acceso a una carta que el Palacio de Congresos remite al Ayuntamiento en el que explica que hay un error en el recibo del IBI de 2013, puesto que se le está cobrando también la parte proporcional del aparcamiento y de unos locales comerciales que no gestiona. Lo notifican al saber que le han embargado la cuenta.
Recibido el escrito, esta redacción se puso en contacto con las dos partes implicadas. El primero en contestar a la llamada fue el concejal de Economía y Hacienda, Francisco Ledesma, a las 17.40 horas. Ledesma confirmó el embargo y admitió que hay un problema «histórico» en el cobro del IBI que están tratando de solucionar. «Los asesores del Palacio de Congresos nunca han presentado reclamaciones ni han alegado. Nosotros hemos pedido de oficio una alteración en el Catastro del ministerio para subsanar errores». Se le preguntó si, ya que están negociando, se levantaba dicho embargo. «El embargo de cuentas no se puede negociar. Te obliga la Ley General Tributaria. Ellos tenían que haber alegado. Solo no es embargable cuando es la cuenta de la nómina y es el único modo de sustento. Pero ellos son una mercantil y no se puede levantar el embargo. Es un embargo por una cantidad importante, más de 300.000 euros», respondió el edil el martes.
Con el director del Palacio de Congresos, Raúl Lozano, se mantuvo una conversación poco después. Lozano también admitió el embargo y añadió que ya se había comunicado reiteradamente en el seno del consorcio este problema con el IBI. Sin embargo, Lozano apuntó, a diferencia de Ledesma: «Ahora mismo no hay cantidad alguna embargada, han sido pocos días. Si se mantiene sí tendría consecuencias». Así se reflejaron ambas versiones, en la información publicada el miércoles 4 de marzo. Cuando se publicó el artículo, el concejal Ledesma rectificó las declaraciones hechas a este medio tras actualizar -dijo- la información sobre el asunto y, en una visita con el alcalde apuntó al día siguiente que la empresa que gestiona el Palacio de Congresos sí ha presentado alegaciones y que se ha paralizado el embargo. Así se refleja en el titular de la información ofrecida en este mismo periódico al día siguiente. Cinco días habían pasado desde que se levantara el embargo -incluido un fin de semana - hasta que se publicó la primera noticia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.