Edición

Borrar
Un febrero muy seco deja a Granada con casi un 20% menos de las lluvias normales

Un febrero muy seco deja a Granada con casi un 20% menos de las lluvias normales

Habitualmente, el segundo mes del año deja más precipitaciones en la provincia | Los embalses siguen presentando buenos datos

Juan Ramón Olmos

Lunes, 23 de marzo 2015, 00:26

Las precipitaciones registradas en lo que va del actual año hidro-meteorológico -entre el 1 de septiembre al 28 de febrero- han dejado en Granada un total de 238,3 milímetros de agua. La cifra en sí no dice mucho, a no ser que se enmarque en torno a la media de referencia, de manera que se aprecia una caída del 19,6% respecto a los guarismos habituales, los fijados entre los registrados entre los años 1971 y 2000, según los datos de la Junta.

La explicación está en el seco mes de febrero que se ha vivido, en el que se suelen recoger normalmente algo más de 25 milímetros de agua respecto a lo que ha ocurrido este año, según las tablas que elabora AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) a partir de sus estaciones en el aeropuerto de Granada y la base aérea de Armilla. Y las perspectivas no parecen mejorar a raíz de lo que hemos estado viviendo en la primera quincena de marzo, en los que se ha vivido prácticamente un comienzo de verano con ausencia de lluvias.

En cualquier caso, los embalses de la provincia siguen presentando buenas estadísticas, con el Negratín al 74,7%, el de Quéntar al 88,5% o el de Canales al 64,6%.

En el contexto regional, Granada es la cuarta en la que más se ha notado este 'recorte' en las precipitaciones, ya que en Almería la bajada ha llegado al 29,7 por ciento, en Málaga al 20,4% y en Jaén al 19,9%.

Respecto a los valores habituales, y en el caso de las temperaturas, la desviación, en el caso de Andalucía, se concreta en una subida de 0,6 grados centígrados en el conjunto del año hidro-meteorológico (13,6 frente a 13 grados centígrados) y en un descenso de 0,7 grados centígrados en febrero (8,9 frente a 9,6 grados centígrados). Este último mes fue especialmente frío en Granada, con una temperatura media mensual de 6,5 grados, dos por debajo de lo habitual.

Antes de la llegada del verano, no queda otra que confiar en una primavera especialmente húmeda y hacer caso al famoso dicho de que "cuando marzo mayea, mayo marcea". O las miradas a los embalses se tornarán más repetidas y preocupadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un febrero muy seco deja a Granada con casi un 20% menos de las lluvias normales