M. V. Cobo
Miércoles, 25 de marzo 2015, 00:28
El último mandato municipal está siendo difícil en lo que a gestión del dinero se refiere. Las cuentas del Ayuntamiento han estado ajustadas al milímetro y cualquier contratiempo ha podido desestabilizarlas. En este caso, el presupuesto de 2014 se cierra sin sorpresas negativas. El ejercicio económico concluye con estabilidad presupuestaria y casi un 90% de ejecución, el 89,98 para ser exactos.
Publicidad
El concejal de Economía, Francisco Ledesma, presentó este martes la liquidación del presupuesto de 2014 haciendo hincapié en «la contención del gasto». De hecho, los presupuestos de 2014, como los de los años precedentes, han estado marcados por una escasez total de inversiones.
Así, a final del ejercicio 2014, el presupuesto se cerró con 274 millones en ingresos, cantidad superior a los 265 millones previstos inicialmente. En este apartado se incluyen las cantidades recaudadas por impuestos y tasas, y, en este ejercicio 2014, se añaden 51 millones de euros de crédito solicitados por el Ayuntamiento. Un buen 'pellizco' que permite subir la partida de ingresos, a lo que se suma el hecho de que el Consistorio ha podido refinanciar parte del dinero pedido a los bancos, de forma que durante el pasado 2014 no se pagaron intereses.
Esto compensaría las diferencias en lo que a recaudación de impuestos se refiere. Así, en impuestos directos -entre los que se incluye el IBI, junto a otros-, el Ayuntamiento preveía recaudar 100,2 millones y al cierre del ejercicio han sido 84,8 millones de euros. En cuanto a impuestos indirectos -entre los que están el IVA y el de edificación- se esperaba ingresar 11,5 millones y se han 'captado' finalmente siete. En cuanto a tasas y precios públicos, la previsión era ingresar 62,8 millones de euros y la recaudación se ha quedado en 45 millones.
Esta diferencia entre los ingresos previstos y la recaudación lograda finalmente al cierre del ejercicio se ha visto salvada por tanto con este crédito. En cualquier caso, el concejal Ledesma explicó que en cuanto a la recaudación del Impuesto de Bienes Inmuebles, uno de los mayores ingresos que tiene el municipio, se están cumpliendo las previsiones.
Publicidad
El IBI, al 98%
«La previsión de ingresos por IBI eran de 68 millones y al cierre del año se ha recaudado al 98%; los ciudadanos están siendo muy cumplidores», destacó el edil. A preguntas de la prensa, Ledesma señaló que otro de los apartados que se habían cumplido era el de las multas de tráfico, con unos ingresos previstos de 13 millones, mientras que se habían emitido sanciones por valor de 12,8 millones de euros.
El responsable de la economía municipal resaltó que el nivel de ejecución del presupuesto había ido mejorando desde el 86,40% del año 2012 al 89,98% con que se ha liquidado el ejercicio 2014.
En el apartado de gastos, fue el capítulo de Personal el que se llevó una mayor cantidad, con 100 millones de euros en el año pasado. El apartado de gastos y bienes corrientes se quedó en 97,8 millones de euros, frente a los 103,5 millones de euros que se habían previsto. Esto se debe, según señaló el edil, a que se habían ido conteniendo gastos corrientes, como la electricidad o el teléfono, además de que se había negociado con estas compañías para aplicar tarifas más ventajosas. Ledesma puso como ejemplo el caso de Endesa, ya que el Ayuntamiento había pasado de pagar cuatro millones de euros al mes en luz a lograr una tarifa plana de 2,8 millones de euros mensuales.
Publicidad
A final del ejercicio, los gastos totales ascendían a 311 millones de euros. El periodo medio de pago a proveedores con el que se cerró enero fue de 59,55 días, aunque a final de año se logró pagar en 44,49 días. El edil destacó que el Ayuntamiento está pagando unos 68 millones de euros en facturas cada trimestre, unos 26 millones de euros al mes. «Hemos adelantado el pago de la dependencia y los planes de empleo joven de la Junta, y no se ha hecho ningún ERE en el Ayuntamiento, como anunciaron desde la oposición algunos», resumió Ledesma.
En la liquidación del presupuesto se incluye también un dato curioso, el de la deuda de dudoso cobro que asciende a 147 millones de euros. Es una cantidad que, «por prudencia», el Ayuntamiento aprovisiona. El remanente de tesorería fue negativo en 18 millones de euros y la deuda del Consistorio asciende a 254 millones de euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.