La finalización del hospital del PTS está incluido en el programa; la obra ya está lista.

Cuatro años para cumplir 130 promesas

El PSOE lanzó numerosos compromisos en la campaña de las andaluzas para Granada

M. V. Cobo

Miércoles, 1 de abril 2015, 02:02

Los socialistas volverán a gobernar la comunidad andaluza otros cuatro años más. Sea en solitario o con apoyo de terceros, el partido encabezado por Susana Díaz tendrá una legislatura más para cumplir un amplio programa electoral que han ido desgranando en las últimas semanas. Y en lo que respecta a Granada, no tendrán tiempo que perder si quieren que lo prometido no quede en papel mojado. Desde construir centros de salud a modernizar regadíos o ampliar las plazas en educación infantil, el programa del PSOE en la provincia incluye 130 medidas de lo más variado.

Publicidad

El programa de los granadinos se dividía en tres ejes destinados a reactivar la economía, a proteger la educación, sanidad e igualdad, así como el estado del bienestar, mientras que el tercer eje estaba dedicado a la transparencia en la gestión y participación ciudadana.

Entre todas las propuestas desgranadas por Teresa Jiménez, número uno de la lista al Parlamento andaluz por Granada, y el resto de candidatos, hay varias muy concretas, aunque para otras no se especificaron ni cantidades de dinero estimadas ni plazos para ponerlas en marcha. También hay muchos proyectos que llevan años en marcha y que están próximos a finalizarse -como el metro y el hospital del PTS- e, incluso, otros que el propio gobierno andaluz ha abandonado una y otra vez como es la recuperación del Maristán.

Economía y empleo

Incubadoras de empresas, rehabilitación de viviendas y deducciones en el IRPF

Entre las propuestas socialistas para reactivar la economía y el empleo, los socialistas prestan especial atención al Parque Tecnológico de la Salud. Se comprometieron en esta pasada campaña a «impulsar la segunda fase del Parque Tecnológico de la Salud», además de urbanizar los terrenos de Armilla y Ogíjares previstos para la ampliación del campus. También mencionaron su intención de posicionar la «Marca Granada-Salud (PTS) como referente del desarrollo empresarial y creación de empleo».

Los socialistas anunciaron que crearán centros de apoyo al desarrollo empresarial en las universidades públicas y lo complementarán con líneas de subvenciones para construir incubadoras de empresas. También anunciaron que se ampliará el programa Emple@joven y Emple@30+, además de una nueva deducción autonómica en el IRPF por creación de empleo. En el ámbito de las nuevas tecnologías, el programa del PSOE para Granada incluye la extensión de la banda ancha y el sistema 4G al 100% de la provincia, además de ofrecer wifi gratuito en los edificios de la Junta de Andalucía.

Publicidad

Para generar nuevos puestos de trabajo apuntaban también al turismo, con propuestas como la renovación de la planta hotelera -mediante un plan renove- y la puesta en marcha del Centro de Innovación Tecnológica en Termalismo en Alhama, donde formar a profesionales del sector. Los socialistas apostaron por reforzar el turismo sostenible en la Costa, el termalismo o los paisajes trogloditas, además de seguir invirtiendo en Sierra Nevada.

Al sector de la agricultura le lanzaron el compromiso de invertir en modernización de regadíos y explotaciones agrarias. Para reactivar el sector de la construcción, han propuesto en estos días planes de rehabilitación de cascos históricos y casas cueva, así como de eliminación de la infravivienda y la rehabilitación de zonas degradadas o la construcción de vivienda protegida en alquiler.

Publicidad

Y dentro de ese programa provincial, incluyen también proyectos como la realización del proyecto 'Jabalcón' para elevar y almacenar agua, además de seguir construyendo la construcción de la subestación eléctrica de Baza, así como la realización de la línea Caparacena-Baza-Vera. También se comprometen a trabajar por la apertura de las minas de Alquife.

Salud, educación, igualdad, justicia

Centros de salud, institutos y bilingüismo

Los compromisos en materia de educación, salud y servicios sociales son numerosos. Desde la apertura del hospital del PTS, a prometer que entrarán completamente en funcionamiento las áreas de Urgencias y Hospitalización del Hospital de Alta Resolución de Loja -algo que llevan reclamando años los trabajadores que sacaron plaza-, pasando por la construcción de un nuevo hospital en Órgiva. El PSOE ha incluido también la reforma del centro de salud de Gran Capitán, en la capital, y del de Salobreña. Aseguran que acabarán de construir los consultorios de Benalúa, Íllora y de Bola de Oro, en la capital.

Publicidad

El partido que finalmente ha ganado las elecciones andaluzas también prometió en campaña ampliar los institutos de Cenes de la Vega y Albolote y ampliar los de Cúllar Vega y Alhendín. Aseguran que continuarán la modernización y mejora de los centros educativos de Infantil y Primaria de la provincia, con más centros bilingües y plurilingües, prestando especial atención al estudio del chino y el alemán.

Uno de los compromisos estrella de la pasada campaña fue el de incrementar en más del 10% la dotación del sistema de atención a la dependencia y aumentar el número de plazas en la provincia.

«Desarrollaremos la segunda fase de reforma del Banco de España para continuar con la integración de toda la Fiscalía Provincial», es el compromiso número 25 del programa socialista. En el punto 29 se incluye también la firma de un protocolo de actuación interdisciplinar para incorporar la atención social en desahucios, una experiencia que ya se está probando en Granada.

Publicidad

También recogen que se impulsará la segunda fase del edificio administrativo de Almanjáyar, construido hace tiempo, que actualmente no tiene ningún uso.

Cultura y deporte

Construir Atrio, actuar en el Maristán y abrir el Museo Arqueológico

El polémico proyecto Atrio de la Alhambra aparece en el punto 41 del programa del PSOE para la provincia, junto a otras restauraciones que se iban a acometer en la Alhambra y el programa Dobla de Oro, por ejemplo. En el apartado cultural, llama la atención que se incluya el compromiso de 'actuar' en el antiguo Maristán, un compromiso que ha aparecido y desaparecido en la última década. También se comprometían a reformar y abrir el Museo Arqueológico, que lleva cerrado desde el año 2010. Otras promesas que hicieron los socialistas son las de recuperar el Teatro Romano de Guadix, el yacimiento paleontológico de Fonelas o la villa romana de Salar, además de seguir con la rehabilitación de la antigua iglesia de San Jerónimo de Baza.

Noticia Patrocinada

Comunicaciones, ordenación del territorio, medio ambiente

Metro, autovía Darro-Iznalloz y conducciones de Rules

El apartado de las comunicaciones, ordenación del territorio y medio ambiente es el que incluye un mayor número de compromisos, más de cincuenta. El primero de ellos es la finalización del Metro, un proyecto que lleva ya en marcha casi una década. y que debería culminar en cuestión de meses. «Impulsaremos nuevas líneas de metro en el área metropolitana», señalan también en el programa, sin especificar a qué localidades se refiere.

Los socialistas se comprometen con varios proyectos de carreteras, de forma que anuncian que ejecutarán la VAU 02 (de Jun a la A-92), la VAU 08 -en la zona sur y PTS-, terminarán la carretera de Alhama en su conexión con la A-92, además de mejorar la carretera de Loja a Algarinejo, terminar la de Guadahortuna a Iznalloz o concluir la carretera A-4076 a Colomera. En ese programa, que debería regir el gobierno de la Junta en la provincia, se incluye también el compromiso por mejorar los accesos a la Alpujarra y el de retomar el proyecto de la autovía Darro-Iznalloz, que dejó aparcado el propio gobierno andaluz.

Publicidad

Al haber sacado mayoría los socialistas, «será una realidad la estación de autobuses de Loja» y «culminaremos la estación de autobuses de Motril», además de que aprobarán un plan especial de protección y desarrollo de la Vega de Granada. El PSOE propone consensuar con los alcaldes de la Alpujarra una declaración por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, un proyecto que impulsó el PP pero que se truncó a mitad de camino.

Otro de los proyectos incluido en este apartado es el de depuración de aguas residuales, «resolviendo las numerosas problemáticas provinciales». Esta es también una iniciativa que se viene 'arrastrando' de años anteriores, puesto que hace años que se cobra un canon en el recibo del agua para la depuración de los residuos. También se comprometen a desarrollar un plan específico para la agricultura de alta montaña en Sierra Nevada, así como una apuesta por la agricultura ecológica.

Publicidad

Vivienda

Santa Adela y rehabilitación

Las propuestas de los socialistas en materia de vivienda incluyen el proyecto de regeneración de Santa Adela, que quedó paralizado al disolverse el Parlamento andaluz. En su programa, el PSOE promoverá la regeneración de este barrio «dentro del Plan Estatal de Vivienda». Además de esto, impulsarán un plan de rehabilitación de cascos históricos, otro de casas cueva y continuarán con los programas de eliminación de infravivienda, rehabilitación y regeneración de espacios especialmente degradadas. También construirán viviendas protegidas en alquiler.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad