Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Viernes, 3 de abril 2015, 16:07
La mujer de uno de los tres andaluces perdidos en Marruecos desde hace días, Julia Ordóñez, ha solicitado ayuda al Gobierno de España para encontrar a su marido y a los dos acompañantes que han desaparecido junto con él.
Julia Ordóñez ha especificado que se hallan perdidos desde el pasado domingo su marido, José Antonio Martínez, y Juan Bolívar --ambos naturales de Granada--; así como Gustavo Virues, de Cádiz.
El Ministerio del Interior está haciendo gestiones con el Gobierno de Marruecos para que autorice el envío de ayuda para buscar a tres espeleólogos españoles, entre ellos dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía, que desde hace varios días están perdidos en una zona montañosa al sur del país norteafricano.
Fuentes del Ministerio del Interior han señalado a Efe que el titular de este departamento, Jorge Fernández Díaz, está realizando gestiones al más alto nivel para que puedan entrar equipos españoles.
Además, se ha desplazado a la zona un subinspector de apoyo operativo de la Consejería de Interior de la embajada de España en Marruecos para seguir de cerca las labores de búsqueda y servir de intérprete.
Además, este subinspector es el enlace con la gendarmería marroquí, que ha desplegado equipos aéreos para la búsqueda de estas tres personas que viajaron a Marruecos de vacaciones en un grupo procedente de Sevilla compuesto por nueve personas.
Según ha explicado también a Canal Sur Radio, los tres se hallan desaparecidos por la zona sur de Marruecos, y "el tiempo es oro" para que puedan ser encontrados. "Necesitamos como sea movilizar al Gobierno para que se desplace hasta el lugar un servicio de emergencias", ha pedido Julia. "No dudamos del trabajo que realizan desde Marruecos y se lo agradecemos, pero pedimos al Gobierno de España que se desplace y actúe también en la búsqueda", ha agregado.
"Pedimos ayuda, hacemos una llamada de socorro para poderlos encontrar", ha subrayado Julia Ordóñez, que indica que los tres desaparecidos viajaban con un grupo de espeleología y montañismo por afición, y que tenían "conocimientos sobre cómo actuar". "Era un viaje de ocio, llevaban dos meses preparándolo", ha apuntado.
De esta forma ha explicado que llegaron a Túnez desde España, y que se separaron en pequeños grupos para llegar a su destino. Fue uno de estos grupos el que avisó de que el conformado por los tres desaparecidos no había llegado a su destino.
"Contacto constante" con la Gendarmería marroquí
Por su parte, fuentes diplomáticas han confirmado que tanto el Consulado español en Casablanca como la Embajada en Rabat están en contacto constante con la Gendarmería marroquí. Según las fuentes, la Gendarmería trabaja con todos los medios a su alcance y ha desplazado helicópteros a la zona, por ser "de difícil acceso y contar con numerosas cuevas, en las que podrían estar los desaparecidos".
Los tres andaluces formaban parte de un grupo de nueve que se dirigía de viaje al sur de Marruecos --entre Marrakech y Uarzazate--, en una zona montañosa de muchas cuevas. El grupo se separó temporalmente y, como no volvieron a encontrarse, el jefe de la expedición alertó al Consulado español y la Gendarmería marroquí en Casablanca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.