Edición

Borrar
Operarios trabajaban ayer en el ferial de Almanjáyar.
El Corpus estrenará accesos y una grada a la espera del «ferial del futuro»

El Corpus estrenará accesos y una grada a la espera del «ferial del futuro»

La primera fase de la reforma terminará en mayo, pero los caseteros tendrán este año «los mismos metros y los mismos problemas»

M. V. Cobo

Jueves, 16 de abril 2015, 01:44

El recinto ferial de Almanjáyar se prepara para convertirse en el «ferial del futuro», como lo definió ayer la concejala de Urbanismo, Isabel Nieto. Pero ese ferial no llegará, al menos, hasta la edición de 2016, ya que este año no ha dado tiempo a acometer la ambiciosa reforma que cometerá ese solar en un parque periurbano. En la feria del Corpus de 2015, que se celebrará en la primera semana de junio, este inmenso solar estrenará la reforma del acceso principal y una grada entre la zona de casetas y la de las atracciones mecánicas.

El alcalde de la capital, José Torres Hurtado, visitó ayer las obras del ferial acompañado de su equipo. «Una vez recuperado el solar, hemos iniciado lo más rápido posible la reforma del ferial, que se estaba cayendo», explicó el regidor. Los arreglos se plantearon en distintas fases y la primera, que consiste en hacer una grada y arreglar el acceso, incluyendo la acometida de las redes de agua y electricidad, que ya se han soterrado.

«Los trabajos deben terminar a finales de este mes, para que pueda proceder a montarse todo el ferial», señaló Torres Hurtado. Esta primera fase supone una inversión de 315.000 euros.

Primera fase

La concejala de Urbanismo, Isabel Nieto, detalló que el proyecto incluye crear en la entrada una gran plaza para que el arco de acceso «tenga más protagonismo». Se actuará en cien metros lineales, donde se construirán dos grandes aceras. «Se plantará arbolado y habrá bebederos para los caballos. Esto da idea del ferial del futuro», apuntó la edil.

Nieto dijo que, en la parte opuesta del ferial, se van a hacer accesos peatonales. La grada, que se construye en el desnivel entre la zona de las casetas y la de las atracciones mecánicas, incluye unas rampas accesibles.

«La obra de más envergadura ya está cubierta, que son las acometidas de agua y saneamientos, y la de electricidad», aclaró Nieto. Esta intervención soterrada ya se ha culminado, y actualmente se está urbanizando la entrada.

Por su parte, el presidente de los caseteros, José Manuel López-Barajas, se mostró agradecido porque se va a hacer realidad «la petición de hacer un parque periurbano en el lugar en el que se instalarán las casetas». Para el representante de los caseteros, «esto es el primer paso, aún queda tiempo. La remodelación importante necesitará diez o doce meses». López-Barajas se mostró confiado en que las obras empiecen en cuanto acabe la feria, que se celebra en la primera semana de junio.

El presidente de los caseteros recordó que el proyecto para remodelar el ferial va a acabar con la situación de los últimos treinta años, en los que la ciudad ha tenido un alto número de metros cuadrados «improductivos». .

«Nosotros hemos ayudado en lo que hemos podido para conseguir que este proyecto viera la luz», añadió el casetero.

Nueva portada

El presidente avanzó que esta misma semana tendrán una reunión con los representes municipales y en ese encuentro se abordará el asunto de la portada, una infraestructura que podría renovarse este año, pese a que no lo confirmó el equipo de gobierno local.

Aunque López-Barajas se mostró optimista, adelantó que en la edición de esta año no se notarán «prácticamente nada los cambios». Los caseteros tendrán «los mismos metros y los mismos problemas. Crucemos los dedos, porque la electricidad y el saneamiento están mal», recordó. Para el presidente, «la obra importante es la que empieza en junio, al acabar la feria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Corpus estrenará accesos y una grada a la espera del «ferial del futuro»