Edición

Borrar
Pleno en el que se aprobó el nuevo plan estratégico 2014-2020.
El nuevo plan estratégico de la ciudad hasta 2020 prioriza el Albaicín, el PTS y el AVE

El nuevo plan estratégico de la ciudad hasta 2020 prioriza el Albaicín, el PTS y el AVE

El Consejo Social, con representación de todas las instituciones, aprobó por unanimidad el documento redactado con participación vecinal

M. V. Cobo

Viernes, 17 de abril 2015, 00:45

No ocurre con demasiada frecuencia que partidos políticos, sindicatos, asociaciones vecinales y empresarios se pongan de acuerdo en algo. Esta insólita escena se produjo el pasado 7 de abril en la reunión del Consejo Social, que aprobó por unanimidad el nuevo plan estratégico de la ciudad para el periodo 2014-2020. Este documento es una actualización del redactado en 2007 y recoge las principales necesidades y objetivos de la ciudad para el próximo lustro. Además, el documento otorga voz a los ciudadanos, que decidieron que las prioridades del gobierno municipal deben ser, por este orden, la «puesta en valor del Sacromonte y el Albaicín», «potenciar los centros de investigación», «establecer un modelo de innovación y desarrollo para Granada», «aumentar la presencia empresarial en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud», «impulsar la infraestructura ferroviaria» y «promover el turismo en Granada». Para los granadinos es importante conservar y revalorizar el Albaicín y Sacromonte, combinando este patrimonio con la innovación y por supuestos el turismo.

Revisión

El presidente del Consejo Social, Francisco Martín-Recuerda, y la concejala de Urbanismo, Isabel Nieto, presentaron este jueves las líneas maestras que articulan este documento que debe pasar por el pleno del mes de abril, el último del actual mandato.

El trabajo ha consistido en revisar el plan estratégico de 2007, que se encontró con una situación muy diferente, sobre todo en lo económico, a la que existía cuando comenzó a redactarse. A pesar de eso, el grado de cumplimiento alcanzó el 50%, según destacó Nieto. Con esa base se ha elaborado uno nuevo que consta de seis ejes: gobernanza, ciudad sostenible, competitividad y desarrollo económico, Granada ciudad cultura, innovación social y Granada smart city. A su vez, en cada eje hay 12 objetivos estratégicos que se pretenden conseguir con 83 acciones concretas que incluso se han valorado monetariamente.

Los granadinos, a través de 313 valoraciones de ciudadanos, han dado su opinión sobre los asuntos prioritarios en los que debe esforzarse la ciudad. Pero, además, el plan incluye entre los objetivos más prioritarios el de la transparencia, para lo que propone un portal de transparencia -algo a lo que ya les obligan la ley estatal y autonómica-. Se apuesta en el documento por implantar la administración electrónica y fomentar la participación ciudadana, objetivos con prioridad alta.

Dentro del objetivo de crear una ciudad sostenible se plantea un modelo de gestión del metro «sostenible y viable», la modernización de la estación de tren, mejorar las conexiones con el aeropuerto o la conservación del eje Albaicín-Sacromonte-Alhambra, declarado Patrimonio de la Humanidad. Se le presta especial atención a la calidad del ruido y a la contaminación del aire en este apartado, así como a la eficiencia energética y el fomento del transporte menos contaminantes.

Para ser más competitivos, el plan recoge la importancia de la innovación y las nuevas tecnologías, pero también el estímulo al comercio o el inventivo a la economía social. Fomentar la investigación, el PTS y la marca 'Granada Salud' son otros de los objetivos de este área. En el aspecto cultural, entre otros asuntos se contempla la creación de un museo de la ciudad o potenciar el turismo de congresos.

En el apartado de innovación social se plantean actuaciones sobre zonas con necesidad de transformación social o impulsar la educación ambiental y la solidaridad.

Por último, la línea estratégica Granada smart city pretende crear una ciudad interactiva e inteligente que repercuta en los ciudadanos y el turismo, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El nuevo plan estratégico de la ciudad hasta 2020 prioriza el Albaicín, el PTS y el AVE