Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Ramón Olmos
Sábado, 25 de abril 2015, 01:08
Hace unas semanas, el alcalde de la capital, José Torres Hurtado, justificó la puesta en marcha de un nuevo plan asfáltico en estos momentos -cuando las elecciones municipales del 24 de mayo están a la vuelta de la esquina- con el argumento de que "había que esperar a que la meteorología lo permitiese, ya que no se puede trabajar con lluvia o nieve". Sea por ello o no, no deja de resultar llamativo que hasta 52 calles de Granada se sometan a este tipo de obras desde esta pasada noche, cuando las cinco primeras -si todo ha marchado según el plan establecido- han empezado a cambiar su asfalto. Los trabajos obligan a que se corte el tráfico en cada vía entre las 22 horas y las 7 de la mañana del día siguiente, y el Ayuntamiento ruega que no se estacione en ellas.
Las cinco que se 'estrenaron' esta pasada noche son Camino de San Antonio y Carretera de Murcia (ubicadas en el Albaicín), Párroco José Rodríguez y Periodista Aureliano Fernández Guerra (en La Chana) y Carretera de la Sierra (en Genil). Ninguna de ellas puede dar por concluidos los trabajos, que seguirán este domingo, ya que este sábado no está previsto que haya obras. Se retomarán a partir de las 22 horas de mañana en las cinco vías ya mencionadas y comenzarán además en el Callejón de Tallacarne, Cármenes de Gadeo y Consuelo (estas tres en el Albaicín), Arzobispo Guerrero y Jaque Bajo (en La Chana), y Las Palmeras, Santuario, Camino de los Abencerrajes, Floridablanca y Virgen de Montserrat (en el distrito Genil).
Ya el lunes por la noche, concluirán las obras en las cinco calles del Albaicín ya mencionadas. Comenzarán entonces en el Distrito Beiro en tres vías: Ribera del Beiro, Fermín y San Fernando. En La Chana terminarán las empezadas el domingo y se iniciarán en Periodista Fernando Gómez de la Cruz y Periodista José Fernández Martínez, mientras que en Genil también acabarán las comenzadas la noche anterior y se pondrán en marcha en Aixa Bindt, Maestro Faus, Rumaikiya y Zenobia Camprubí (estas terminarán en la noche del día 28).
El martes será la jornada en que comience a colocarse el nuevo asfalto en el Zaidín, en las calles Escultor López Azaustre y Grabador David Roberts. Terminarán las que arrancaron el lunes en La Chana y, dentro del mismo barrio, se iniciarán en Lola Membrives, Matilde Díaz, Pepita Serrador y Washington Irving. En cuanto al distrito Beiro, concluirán las que comenzaron la noche anterior y se empezará a trabajar en Arzobispo Pedro de Castro, Plaza Parque Norte y Joaquina Eguaras (concluyen el día 29).
Durante la noche del miércoles, y sin movernos de este barrio, arrancarán las obras en las calles Andanada, Estocada, Saeta y Gaona. Mientras, en La Chana, y mientras terminan los trabajos comenzados en las calles del día anterior, se empezará a instalar el nuevo asfalto en Encrucijada, Manuel Tovar y Periodista Ricardo López Jofre. Ya en el Zaidín, se asfaltarán la calle Lanjarón y las placetas Alfonso X El Sabio y Jorge Manrique, además de culminar las obras empezadas el día anterior.
Por último, durante la noche del jueves se terminará de trabajar en todas las calles en las que se empezó a asfaltar el miércoles y, además, se iniciarán y finalizarán -en principio, todo en una noche- las obras en Curro Cuchares, Verdiales y Manolete (Beiro), Gerald Brenan, Manuel Mateos, Ataúlfo Argenta y Circunvalación de la Encina con Carretera de Málaga (Chana), y Crucero Baleares y Placeta Padre Coloma (Zaidín).
A todas ellas se les aplicará un nuevo tipo de asfalto que, según el concejal de Medio Ambiente, Juan Antonio Mérida, "reduce la contaminación y el ruido de los coches al pasar". Ahora bien, volviendo a lo que mencionaba el alcalde al comienzo del artículo sobre que "no se puede trabajar el asfalto con lluvia o nieve", la AEMET prevé precipitaciones para la noche del domingo. Así que quizá esta 'semana del asfalto' dure más de lo inicialmente calculado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.