![Suspenso a la limpieza en la capital pese al alto gasto municipal](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201504/30/media/cortadas/suciedad--575x323.jpg)
![Suspenso a la limpieza en la capital pese al alto gasto municipal](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201504/30/media/cortadas/suciedad--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Ramón Olmos
Viernes, 1 de mayo 2015, 00:35
La satisfacción global con la limpieza urbana no alcanza el aprobado en Granada, según un informe de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) hecho público esta semana. La capital obtiene una puntuación de 49 sobre 100 tras las encuestas realizadas por esta organización el pasado mes de febrero a 5.825 usuarios en relación a la percepción que los vecinos tienen sobre la limpieza en su ciudad.
El resultado de Granada le deja por debajo de la media nacional de 54 en este balance de satisfacción, en el puesto 43 de las 60 ciudades analizadas. Una puntuación llamativa teniendo en cuenta que, según refleja la OCU, el Ayuntamiento de la capital es el tercero en este estudio que más presupuesto anual dedica proporcionalmente a la limpieza urbana, con 83 euros por habitante, solo superado por los consistorios de Barcelona 107 y Getxo 86. Granada también mejora la media nacional en el caso del número de medios mecánicos, que es de uno por cada 2.795 habitantes, aunque sí la empeora en cuanto al total de empleados de limpieza, con uno por cada 1.000 personas.
Los motivos para el 'fracaso' en la percepción de los granadinos sobre la pulcritud de su ciudad se encuentran, si descendemos al detalle, en la escasa satisfacción con la limpieza de excrementos, que se queda en un 29 sobre 100, y a la eliminación de pintadas y carteles, puntuada con un 37. Suspenden también los entornos de los contenedores (42 puntos) y las casas y los locales abandonados (44), mientras que sí aprueba la limpieza de calles y aceras (51) y la de parques y jardines (53).
El otro dato que puede resultar preocupante sobre la valoración ciudadana de la limpieza en Granada tiene que ver con la evolución desde 2011. Hace cuatro años, este mismo informa reflejaba una puntuación de 62 sobre 100, lo que supone una caída de 13 puntos porcentuales. Bajadas del mismo nivel o aún mayores las han sufrido Murcia, Madrid, Alicante, Elche y especialmente Valencia, que experimenta la mayor bajada de todas (20 puntos).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.