Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Martes, 5 de mayo 2015, 12:12
Uno de cada cuatro granadinos apoya el proyecto de nuevos accesos a la Alhambra, denominado Atrio, según una encuesta encargada por el grupo municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Granada.
El 25,5% de los encuestados considera que el Atrio les parece bien, mientras que el 60,7% opina lo contrario y el 13,8% no sabe o no contesta, según ha informado hoy la concejal de UPyD, Mayte Olalla.
En cuanto a las razones que alegan para rechazarlo, el 55,8% entiende que los beneficios que genera la Alhambra deberían emplearse en rehabilitar el patrimonio de la ciudad, mientras que el 54,7% cree que podría suponer que el visitante sólo vea la Alhambra y no baje a la ciudad.
Quienes se oponen lo hacen por entender que puede poner en peligro un espacio protegido (40,7%) o porque es un gasto demasiado grande para la actual situación (36%).
También hay quien no lo considera necesario (26,7%), quien estaría de acuerdo en hacer algo más pequeño y ajustado a las necesidades reales (23,3%) o quienes entienden que supondrá mucho tiempo de obra y eso paralizaría la actividad del monumento (18,6%).
Según la candidata de UPyD a la Alcaldía, la encuesta pone de manifiesto la "irresponsabilidad de unos y otros" respecto a este proyecto encargado al arquitecto Álvaro Siza.
Fundamentalmente, dice, porque ya se vio y aprobó en el año 2010 en el Patronato de la Alhambra, órgano en el que están representados la Junta y el Ayuntamiento, y "nadie objetó nada", como tampoco lo hizo IU, agrega, mientras formó parte del gobierno autonómico.
"No ha empezado a haber polémica hasta casi cinco años después", según la concejal, que insiste en que su grupo municipal mantiene que es necesario mejorar los accesos pero no apoya un "macroproyecto" como el que se debate, sobre todo en una situación económica "tan precaria", sino que debería hacerse algo más "acorde con las necesidades reales" y reinvertir los beneficios de la Alhambra en revitalizar el patrimonio de Granada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.