Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Lunes, 18 de mayo 2015, 12:16
La ruta turística dedicada a Santa Teresa de Jesús en la que participan 17 municipios de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Murcia se promocionará en China en virtud de un acuerdo con Turespaña a través de la Oficina Española de Turismo en Pekín.
Según ha informado este lunes el Ayuntamiento de Granada, una de las ciudades que integran esta ruta turística denominada "Huellas de Santa Teresa", dos reconocidos medios de comunicación implantados en China recorren los distintos municipios desde el pasado 13 de mayo y hasta el próximo día 23 para conocer la vida de la santa.
Se trata del "Southern Weekly" y del "Life Week", cuyos periodistas visitaran Ávila, Alba de Tormes, Salamanca, Sevilla, Granada, Villanueva de la Jara, Pastrana y Toledo.
La iniciativa forma parte del acuerdo entre el Grupo de Ciudades Teresianas de España "Huellas de Teresa" y Turespaña, y tiene por objetivo facilitar la promoción internacional de la ruta en los principales mercados turísticos.
Las ciudades en las que la santa creó su propia Fundación son: Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada y Burgos.
"Huellas de Teresa" se configura como una ruta libre de ciudades, sin límite temporal, que se adapta a las necesidades del turista y el peregrino, que podrán conseguir la distinción que acredita el conocimiento del producto sellando la credencial en al menos cuatro de las 17 ciudades y dos comunidades autónomas distintas y acudir a la oficina del peregrino de Ávila para obtener la "Teresiana" que lo acredita.
Según la Organización Mundial del Turismo, antes del 2020, cien millones de chinos practicarán turismo fuera de sus fronteras, lo que situará a China como el principal mercado emisor de turistas del mundo.
En lo que se refiere a España, durante los últimos diez años la llegada de turistas chinos a España ha crecido un promedio anual del 27%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.