Edición

Borrar

Reynaldo Fernández, un musicólogo e historiador para el monumento más visitado de España

efe

Lunes, 20 de julio 2015, 15:56

El historiador y musicólogo Reynaldo Fernández Manzano (Granada, 1959) se convertirá mañana, con su nombramiento oficial por parte de la Junta de Andalucía, en el tercer director en la historia del Patronato de la Alhambra y Generalife, que gestiona el monumento más visitado de España.

Licenciado en Historia Medieval por la Universidad de Granada, dirige actualmente el Centro de Documentación Musical de Andalucía, con sede en Granada, desde su fundación en 1985.

Doctor sobresaliente cum laude con el tema "La música de al-Ándalus" por la Universidad de Granada, Fernández Manzano es desde los 11 años el organista de la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo de Granada.

Ha sido también miembro del Consejo Nacional de la Música del Ministerio de Cultura, del Consejo Asesor de la Música y la Danza de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía (1994-1996).

Además de consejero fundador del Consejo de Administración de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, ha sido miembro de la Asociación Española de Orientalistas, entre otras funciones.

Fernández Manzano presentó su memoria de licenciatura sobre La Música de los moriscos del Reino de Granada y realizó los cursos de doctorado, en 1983, sobre la lengua árabe y la historia de al-Ándalus, ampliando su formación en París y Estados Unidos.

Miembro de la Real Academia de Bellas Artes Nuestra Señora de las Angustias de Granada (1995), ha sido también vicepresidente de la Fundación Museo Picasso de Málaga (1997-2000), y director general de Instituciones del Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura de la Junta (1996-2000).

Autor de numerosas publicaciones, el nuevo director del Patronato de la Alhambra y Generalife ha recibido reconocimientos como el Premio Holanda 1979 para Jóvenes Científicos e Inventores, por un estudio de metodología musical; Premio del Ministerio de Cultura en 1980 por su investigación sobre la Música y los Músicos Españoles, y ha sido becado en las convocatorias de concursos de Cultura para la recuperación del patrimonio folclórico-artístico español.

Hombre comprometido con la protección y divulgación del patrimonio y de gran sensibilidad cultural, Reynaldo Fernández ha sido concejal de Patrimonio y Juventud del Ayuntamiento de Granada (2000), miembro de la Comisión Artística del Festival Internacional de Música y Danza de Granada; miembro del Patronato de la Fundación Machado y del consejo de redacción de la revista Demófilo de Sevilla, y componente del grupo de investigación Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada de la Universidad de Granada.

Entre sus responsabilidades también figura la vicepresidencia de la Fundación Centro de Estudios Bizantinos, post bizantinos, neogriegos y chipriotas, así como miembro del Consejo Asesor del Centro de Estudios Etnológicos Ángel Ganivet de Granada, y director desde su fundación de la revista internacional Música Oral del Sur.

Su designación como director de la Alhambra se produce después de que su antecesora en el cargo, María del Mar Villafranca, presentara su renuncia al cargo el pasado 7 de julio, un día después de que la Fiscalía formalizara una querella por supuestas irregularidades en la contratación del servicio de audioguías contra ella, otros tres altos cargos de Patronato y dos empresarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Reynaldo Fernández, un musicólogo e historiador para el monumento más visitado de España