Ayuntamiento y Junta 'pulirán' juntos el proyecto de Santa Adela

Las dos institucioness se comprometieron ayer a aportar nueva información para que el Ministerio de Fomento conceda las ayudas

M. V. Cobo

Viernes, 4 de septiembre 2015, 00:26

Vecinos, grupos municipales y representantes de la Junta salieron de la reunión celebrada ayer con la sensación de que el proyecto de Santa Adela podría llegar a tiempo para acogerse al Plan Estatal de Vivienda y recibir fondos del ministerio -la fecha tope es el 1 de octubre-. Junta y Ayuntamiento, los principales implicados en este asunto, mostraron su disposición a limar los últimos 'flecos', que no serían modificaciones del proyecto, sino información añadida.

Publicidad

Así lo explicó ayer la concejala de Urbanismo, Isabel Nieto, que antes de la reunión recibió la comunicación de la Consejería de Fomento y Vivienda en la que le solicitaba algunas subsanaciones que aportaran más información sobre el proyecto. «Es normal que puedan surgir dudas, y sólo hay que aportar algunos datos», apuntó Nieto. En concreto, desde Sevilla preguntan por qué se acogen a un programa de regeneración -que incluye la demolición de 76 viviendas- si según la Inspección Técnica de Edificios las estructuras están bien. «En la modificación del PGOU que consensuamos con la Junta el año pasado ya se establecía que se haría así, porque es una regeneración del barrio al completo, que afecta a las casas, pero también a las calles y al resto de espacios». También había alguna duda sobre el destino de las viviendas que se construyen, que serán para realojar a los 76 vecinos del bloque que se va a demoler, y a otros 52 de las siguientes fases de Santa Adela, puesto que hay dos bloques más que serán demolidos más adelante.

El último asunto que generaba dudas y que el Ayuntamiento se ha comprometido a aclarar en los próximos días es sobre la posibilidad de que el proyecto genere algún tipo de lucro. Eso no ocurrirá hasta que se acabe todo el proyecto.

Una vez aclarados los puntos que habrá que explicar mejor en el proyecto, Ayuntamiento y Junta han quedado emplazados para la próxima semana, cuando volverán a revisar el documento, con las matizaciones ya hechas, para poder convocar cuanto antes la comisión bilateral entre Junta y Ministerio. La delegada de Fomento y Vivienda de la Junta, Mariela Fernández-Bermejo, se mostró satisfecha por la buena disposición para colaborar entre el gobierno municipal y autonómico, por lo que el proyecto llegará a tiempo, aunque quiso recordar que «la última palabra la tiene el ministerio».

En el encuentro participaron también el resto de grupos municipales. Así, desde 'Vamos, Granada' señalaron «la necesidad y la eficacia de un mayor diálogo técnico y político para salvar obstáculos que parecen técnicos o económicos y en realidad son burocráticos». También hicieron aportaciones sobre posibles retornos del proyecto, que se repartirían entre las instituciones en función de su aportación económica. El portavoz de IU, Francisco Puentedura, destacó también la buena voluntad institucional y apuntó que estará muy «atento para que se cumplan y se comprometan para llevar el proyecto hasta el final». Pero tras la reunión de ayer, quienes estaban realmente contentos eran los vecinos de Santa Adela. Mari Carmen Ariza, una de las portavoces, se mostró segura de que la colaboración institucional permitirá que la documentación llegue a tiempo para pedir fondos estatales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad