Trabajadores de Cervezas Alhambra sacan a hombros del Juzgado de Granada al empresario José María Ruiz Mateos

Nueva Rumasa se gestó en Granada

El fundador de Nueva Rumasa falleció este lunes en un hospital de Cádiz

COLPISA

Martes, 8 de septiembre 2015, 00:47

Para empresario José María Ruiz-Mateos Granada no era una provincia más. El jerezano quiso que fuera un símbolo de la reconstrucción de la expropiada Rumasa y el 9 de diciembre de 1986 adquirió la empresa Jesús Solana SA, con sede en Granada y dedicada a la venta de maquinaría industrial y automoción. Ese día contó a los medios de comunicación que en Granada había mucho dinero estático en los bancos, que había «dinero que hay que saber mover» y que él esperaba hacerlo.

Publicidad

Tras adquirir Dhul, sus visitas a Granada eran comunes, así como sus contactos con empresarios de la provincia. Con el constructor Nicolás Osuna negoció la compra del edificio Presidente, en el que quería instalar una de las sedes de su nueva empresa. También entabló conversaciones con el constructor José Ávila Rojas para la compra de hoteles.

En 1995, después de que Cervezas Alhambra entrara en suspensión de pagos llegó a firmar un preacuerdo que no se materializó para la compra de esta empresa.

Fallecimiento

El empresario gaditano José María Ruiz-Mateos ha fallecido este lunes a los 84 años en un hospital de Cádiz a consecuencia de una neumonía. El fundador de Nueva Rumasa estaba ingresado desde mediados de agosto en el hospital de Santa María del Mar de El Puerto de Santa María.

El pasado 17 de agosto sufrió una caída en su casa de veraneo de Vistahermosa en El Puerto por la que tuvo que ser ingresado tras fracturarse la cadera. Debido a la operación, su salud, ya muy deteriorada en los últimos años, fue empeorando hasta derivar en una neumonía, de la que no se recuperó.

Los restos mortales del empresario roteño han sido trasladados a las Hermanitas de la Caridad de El Puerto de Santa María para ser velados, según han confirmado fuentes de la congregación. Fuentes cercanas a la familia han indicado que el entierro tendrá lugar este martes en su ciudad natal, Rota. Previsiblemente, el sepelio se celebrará en la iglesia mayor parroquial de Nuestra Señora de la O, donde la familia posee un columbario.

Publicidad

El patriarca de la familia Ruiz-Mateos, con varias causas judiciales pendientes, ingresó el pasado 17 de junio en la prisión madrileña de Soto del Real, pero al día siguiente tuvo que ser ingresado en el hospital Gregorio Marañón de Madrid por su delicado estado de salud.

Ocho días despues, el 26 de junio, el juez decidió ponerle en libertad ante el deterioro de su estado y los síntomas de Parkinson acreditados por un informe médico, según indicaba su abogado, Marcos García-Montes. La excarcelación se produjo en respuesta a una petición del equipo jurídico del abogado, que había recurrido el decreto de prisión y solicitado la suspensión de la pena ante la "enfermedad muy grave con padecimientos incurables" de su defendido. Según varios informes, presentaba un deterioro de su habilidad cognitiva y funcional.

Publicidad

Entramado empresarial

Ruiz-Mateos inició su labor empresarial en el negocio familiar de exportación de vinos, pero ya en 1961, con apenas 30 años, fundó la sociedad RUMASA, que se convirtió con el tiempo en el primer grupo empresarial español, que fue expropiado en 1983 por el entonces ministro Miguel Boyer. Desde entonces, ha estado sometido a una gran exposición mediática, en parte alentada por él con sus quejas ante la justicia disfrazado de Supermán y sus míticas declaraciones, como aquella que protagonizó con Boyer, al que intentó agredir a la salida de un juzgado al grito de "Que te pego, leche".

En 2009, en plena crisis económica, creó Nueva Rumasa, un entramado de financiación opaca y paraísos fiscales que desembocó en procesos judiciales que han salpicado a la mayor parte de los miembros varones de la familia.

Publicidad

También hay que recordar que Ruiz-Mateos fue propietario entre 1991 y 2011 del Rayo Vallecano, club de fútbol que presidió durante esa época su esposa, María Teresa Rivero, con la que tuvo 13 hijos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad