Edición

Borrar
Trabajos en la fachada.
La portada de San Cecilio recobrará su esplendor

La portada de San Cecilio recobrará su esplendor

Se ha procedido a la instalación de los andamios | Las obras de conservación durarán un tiempo aún por determinar

JORGE MARTÍNEZ

Domingo, 13 de septiembre 2015, 01:14

La parroquia de San Cecilio y la cofradía del Santísimo Cristo de los Favores trabajan de manera conjunta para recuperar el primitivo esplendor de la fachada plateresca del templo, obra de Juan de Marquina y realizada hacia 1533. Esta intervención está dirigida por el arquitecto Antonio Martín, quien presentó las obras a acometer en distintas fases el 5 de octubre del pasado año, siendo párroco del templo Mario Camacho. Este puso todo su empeño en conseguir dignificar esta iglesia parroquia dedicada al patrón de Granada, San Cecilio.

Se ha procedido a la instalación de los andamios en la portada, por donde se iniciarán las obras de conservación que durarán un tiempo aún por determinar «puesto que se irán afrontando según las posibilidades económicas», nos cuenta el hermano mayor de la cofradía de los Favores, Francisco Cordones. El actual párroco, Juan Manuel Molina, recogió también muy ilusionado este proyecto para recuperar pinturas y afrontar la deteriorada limpieza de la fachada que hace unos meses recibió también ataques de algunos vándalos.

«En esta primera fase, tal y como estaba previsto, se comenzará con la limpieza y consolidación de la portada lateral del templo que es la que habitualmente se usa para todas las celebraciones», afirma el hermano mayor de la cofradía. Cofradía y parroquia afrontarán los gastos de la intervención, que ascienden a 150.000 euros en total, incluyendo las cuatro fases en las que se ha dividido el proceso. Esta primera fase precisa de treinta y siete mil euros y tiene un período de ejecución de dos meses. Después llegará la recuperación de las pinturas laterales al fresco, del siglo XVIII, que sufrieron importantes pérdidas por una bomba en el año 1931 y el incendio del año 1969.

La iglesia de San Cecilio fue erigida en el año 1501, una de las primeras que recibió la autorización arzobispal tras la Reconquista de la ciudad. Se asentó inicialmente en la mezquita de la calle Antequeruela. El actual templo se inició en su construcción en el año 1528 y se finalizó en un tiempo muy corto, sobre seis años. Intervino en la dirección Pedro de Ríos y Juan del Castillo, levantada en el sitio que ocupa y que fue lugar de una antigua sinagoga en la Granada nazarí.

La portada principal de este templo, situada en la fachada lateral, se remata con una imagen de San Cecilio, de Nicolás de León, representándose en la misma el escudo del prelado que la autorizó, Gaspar de Ávalos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La portada de San Cecilio recobrará su esplendor