![La Junta pide un expediente «nuevo o corregido» de Santa Adela](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/21/media/cortadas/gr-santa-adela--575x323.jpg)
![La Junta pide un expediente «nuevo o corregido» de Santa Adela](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/21/media/cortadas/gr-santa-adela--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. V. Cobo
Martes, 22 de septiembre 2015, 00:33
La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha revisado ya las aclaraciones que el Ayuntamiento ha hecho al proyecto de Santa Adela, pero sigue apreciando los mismos problemas en el expediente. La delegada provincial del ramo, Mariela Fernández-Bermejo, explicó a este periódico que sigue habiendo algunas partes que es necesario «subsanar», por lo que consideran que hay que presentar un «expediente nuevo o corregido» de Santa Adela.
Durante la semana pasada los técnicos municipales se encargaron de elaborar un informe de aclaraciones donde se explicaban los detalles que habían suscitado dudas sobre el expediente de reforma de Santa Adela. Se lo enviaron a la consejería en Sevilla y hoy mismo han enviado la respuesta desde el Gobierno andaluz.
El problema estriba, según apuntó la delegada Fernández-Bermejo, en dos asuntos clave. Por un lado, el «excedente de vivienda» y por otro que el proyecto debe tener «un cronograma cerrado». El proyecto de Santa Adela contempla la demolición de 76 viviendas para construir en ese mismo lugar 128 pisos nuevos, en los que se realojaría a los vecinos de esa fase y a un grupo de las fases siguientes. Esta diferencia en el número de viviendas implicaría en un mismo expediente a dos fases de trabajo diferentes, «mientras que se pide financiación sólo para las primeras, las 76 iniciales», explicó Fernández-Bermejo.
Además, los criterios para poder solicitar dinero del fondo estatal de viviendas exigen que el proyecto tenga un «cronograma cerrado», algo que no cumple el expediente remitido por el Ayuntamiento.
«En el escrito remitido hoy por la consejería se explica todo esto y reiteramos que en estos diez días montamos juntos el expediente», aseguró la delegada provincial, quien consideró que hay tiempo para culminar el documento antes del 1 de octubre, fecha tope para presentarlo ante el Ministerio de Fomento. Fernández-Bermejo añadió que será la Junta de Andalucía la que defienda el proyecto en la comisión bilateral entre el gobierno autonómico y el central. «Estamos siendo muy puntillosos porque queremos que salga adelante y el expediente tal como está no se ajusta a las exigencias del plan estatal», señaló la representante del Gobierno andaluz.
Por su parte, la concejala de Urbanismo, Isabel Nieto, aseguró ayer no haber leído aún la contestación de la Junta de Andalucía, aunque estaba convencida de que «el expediente está perfecto, se lo hemos enseñado a los vecinos de la plataforma de Santa Adela y ellos también vieron que las aclaraciones eran muy claras». Nieto consideró que, aunque la Junta no esté de acuerdo, «ellos sólo tienen que presentarlo, que sea el ministerio el que diga si está bien o no». La concejala se ofreció para estar presente en la comisión bilateral y así responder a cualquier duda que puedan tener los representantes de Fomento sobre el proyecto, que está incluido en el PGOU.
Nieto se mostró convencida de que no habrá que hacer nuevas modificaciones en el documento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.