![La oposición municipal pide poner fecha de 'defunción' al botellódromo](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/24/media/cortadas/gr-botellodromo-aa--575x323.jpg)
![La oposición municipal pide poner fecha de 'defunción' al botellódromo](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/24/media/cortadas/gr-botellodromo-aa--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. V. Cobo
Viernes, 25 de septiembre 2015, 00:44
Comienza el curso universitario y vuelven a Granada algunas de sus tradiciones asociadas a la vida universitaria. El botellódromo vuelve a llenarse de jóvenes, para alegría de los ocupantes y desesperación de los vecinos. El 'estreno' del botellódromo durante la semana pasada estuvo acompañado en esta ocasión de actos vandálicos de distinta índole y volvió a avivar el debate en el Ayuntamiento de Granada.
Este asunto ya cobró protagonismo la semana pasada, en la comisión de Protección Ciudadana. Partido Popular y Ciudadanos han anunciado que en pocos días se arrancará un foro de participación para abordar este asunto con todos los agentes implicados, desde jóvenes a vecinos, pasando por expertos. Sin embargo, desde PSOE e Izquierda Unida insisten en que es necesario ponerle fecha de 'defunción' a este recinto. 'Vamos, Granada' pone más el acento en la necesidad de evaluar el problema y en ofrecer alternativas a los jóvenes.
La semana pasada, en la comisión de Protección Ciudadana, la concejala del ramo, María Francés, ya anunció que en un par de semanas se convocaría ese espacio de debate para abordar el asunto del botellón. También confirmó que este fin de semana se volverá a habilitar el despliegue policial habitual en el botellódromo. El portavoz de Ciudadanos, Luis Salvador, se remitió a esa medida que permitirá estudiar el fenómeno y sus alternativas, ya que considera que cerrar el recinto sin más «sólo serviría para trasladar el problema a otras zonas de la ciudad». Salvador recuerda que plantearon en esa comisión medidas «inmediatas y coyunturales que ya nos habían pedido los propios vecinos, como intensificar los controles de alcoholemia a los conductores en la zona, identificar a menores para que no participen del botellón y controlar las tiendas que venden alcohol en el entorno del recinto».
Para los otros tres grupos de la oposición, la visión es algo distinta y exigen que el debate no demore la toma de decisiones. El portavoz del PSOE, Paco Cuenca, reclamó que se ponga fin a «actitudes cínicas respecto al botellódromo, no hay ninguna ciudad andaluza que mantenga un recinto para beber en la calle». El concejal socialista exigió que se apliquen las ordenanzas que ya existen «y al mismo tiempo, que se pongan en marcha alternativas para que la gente joven tenga derecho al ocio». El socialista se pronunció sobre la propuesta de PP y C's: «No puede ser que nos mareen con observatorios, comisiones, etcétera. Pensando en nuestro futuro y en el de nuestros hijos hay que plantearles actividades culturales y de ocio». Y reclamó que desde esta misma semana se aplique la ordenanza. Cuenca recordó que estas concentraciones «manchan la imagen de la ciudad».
La concejala Pilar Rivas, de 'Vamos, Granada', se mostró partidaria de que se realice un «diagnóstico completo que abarque todas las dimensiones del problema antes de tomar iniciativas». Rivas hizo hincapié también en que «no se tomen solamente medidas punitivas». Para la edil es necesario que se genere «un modelo de ciudad y un modelo de juventud» antes de llevar a cabo acciones drásticas.
Plazos
El portavoz de Izquierda Unida, Francisco Puentedura, lamentó que PP y C's no tengan «urgencia» por cerrar el botellódromo después de haberlo incluido en el pacto de gobierno de cincuenta puntos. «Nuestro grupo quiere que se constituya la comisión pero también que se ponga fecha límite para el cierre del botellódromo, un plazo de seis meses parece margen razonable». Puentedura coincidió en que se propongan alternativas de ocio a los jóvenes, «pero con fecha concreta, porque los vecinos tienen dicho al descanso y llevan siete años sufriendo esto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.