![La Junta denuncia la publicidad «sexista» de una fiesta](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/01/media/cortadas/gra-cartel-sexista--490x620.jpg)
![La Junta denuncia la publicidad «sexista» de una fiesta](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/01/media/cortadas/gra-cartel-sexista--490x620.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CAROLINA RODRÍGUEZ
Viernes, 2 de octubre 2015, 01:47
Cada mente leerá algo distinto; sobre todo las malpensadas. 'F****ME. I'm erasmus'. Que podría ser 'Follow me' (Sígueme), en inglés. Aunque le faltaría un asterisco.
Esta frase incompleta en el cartel de una fiesta en una discoteca de Granada, junto a la imagen exuberante de una joven, ha provocado que el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) haya presentado una denuncia en el Observatorio de la Publicidad no Sexista contra el anuncio por considerar que dañar la imagen de la mujer y por vulnerar la idea de igualdad.
El cartel en cuestión anuncia una fiesta temática a la italiana y pone en el centro de la diana a una mujer. No sólo eso, la celebración tiene un coste de seis euros para los chicos, hasta las 1 de la madrugada y es gratis para las chicas que, además, cuentan con barra libre de tinto y cerveza. Detalle que el IAM considera también algo inapropiado en una «sociedad moderna que aboga por la igualdad en todos los campos».
La coordinadora del IAM en Granada, Ana Belén Palomares, ha mostrado su frontal rechazo a este tipo de publicidad y pide tolerancia cero ante esta clase de anuncios. «Es por eso que vamos a poner una denuncia ante el Observatorio de la Publicidad para que tome cartas en el asunto y se ponga en contacto con la empresa», declaró.
Palomares explica que no se puede permitir que utilice la imagen de la mujer como reclamo lucrativo de esta manera. «Daña la imagen del colectivo, es lesiva e incumple la ley de Igualdad de Género, que prohíbe este tipo de anuncios en los que no se respetan principios muy básicos», señala la coordinadora.
Será el Observatorio, órgano responsable de velar por una publicidad adecuada, el que tomará las riendas del asunto y pedirá la retirada del anuncio en cuestión, además de dar una serie de recomendaciones a los responsables del negocio para que no vuelvan a incurrir en esta falta.
Ana Belén Palomares hace hincapié en la responsabilidad empresarial a la hora de llamar la atención de la gente, especialmente a los jóvenes, para que dejen de generar» estereotipos con marcado carácter sexual con los que, además, se lucran económicamente. «Algo que es habitual -critica- en negocios de este tipo y que no ocultan a la hora de exponerlos públicamente en redes sociales para atraer más clientela».
500 quejas
No es la primera vez que, desde las administraciones o de manera particular, se recurre al Observatorio para denunciar este tipo de anuncios. El pasado año el observatorio del IAM recibió 500 quejas por publicidad sexista que dejan normalmente a la mujer en una situación de desventaja y desprotección. Este periódico ha intentado, infructuosamente, ponerse en contacto con la sala de fiestas en cuestión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.