M. V. Cobo
Martes, 20 de octubre 2015, 01:51
El salón de plenos fue escenario ayer de las nuevas comisiones delegadas del pleno, los llamados 'miniplenos', aunque no han demostrado aún capacidad de decisión. Se celebraron ayer tres de estas comisiones, en las que destacó más la labor de control y seguimiento de la oposición que las decisiones que pudieran tomar.
Publicidad
Entre los temas que se abordaron se habló de asuntos que han sido objeto de noticia en los últimos días. 'Vamos, Granada' preguntó sobre la Casa Ágreda, para saber si se había llevado a cabo un estudio de usos profundo antes de sacarlo a subasta. El edil de Cultura respondió que cuando se recuperó el edificio, se hizo una evaluación y se vio que no era apta como museo de la ciudad por no contar con un muelle de carga y descarga. Se valoró entonces la rehabilitación del edificio en cuatro millones de euros. Para 'Vamos, Granada' esta evaluación no es suficiente para desprenderse de un edificio de tanto valor y solicitaron ese estudio.
En esta primera comisión de Cultura también preguntó IU por las auditorías que se estaban realizando sobre la gestión económica del Centro Lorca. El concejal de Cultura respondió que se estaban llevando a cabo tres, aunque la prioridad municipal era la llegada de los fondos del poeta, algo que se está negociando y sobre lo que se mostró «más optimista». García Montero también aludió a la necesidad de guardar sigilo para no estropear estas negociaciones y precisó que la gestión económica ya está en los juzgados.
En la comisión de Presidencia, Contratación y Transparencia se anunció la implantación de un sistema de inspección y evaluación de los servicios municipales. Este trabajo está encaminado a mejorar el trabajo en el Ayuntamiento, así como la atención a los ciudadanos. En esta comisión se dio cuenta también de las resoluciones judiciales. En este punto, el concejal Fuentes -de quien dependen los servicios jurídicos municipales- desveló que se producen cuatro accidentes al día en la capital en los que los ciudadanos podrían pedir dinero al Ayuntamiento por su responsabilidad. Sin embargo, esto sólo se traduce en un par de sentencias cada mes.
Por último, se celebró también comisión de Personal. El equipo de gobierno desveló que las prioridades a la hora de incorporar trabajadores son para las plantillas de Policía Local y Bomberos, así como entre los trabajadores sociales. Por la tarde se celebró sesión del Observatorio de la Movilidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.