Encuentro de todos los grupo con el concejal de Economía, Francisco Ledesma

La capital tiene que ingresar 70 millones en mes y medio para cumplir el presupuesto

La ejecución de las cuentas municipales arroja, a fecha 12 de noviembre, un déficit de 20 millones entre gastos e ingresos previstos

M. V. Cobo

Domingo, 22 de noviembre 2015, 01:30

El formato elegido para trasladar la información hacía presagiar una gran cantidad de datos. En la comisión de Economía celebrada el martes, los portavoces de los grupos de la oposición se llevaron una memoria usb de 16 gigas con la respuesta que le daba el área a sus 19 preguntas concretas una especie de auditoría, enviadas el 26 de octubre. Sin embargo, sólo había respuesta precisa para seis de ellas, mientras que las otras trece quizá las más relevantes no recibían una argumentación concreta. Los cuatro grupos de la oposición criticaron ayer la falta de transparencia del equipo de gobierno, y calificaron la documentación trasladada de «tomadura de pelo». Entre los datos incluidos en ese dispositivo electrónico se encuentra el estado de ejecución del presupuesto a 12 de noviembre de 2015. Según estos datos, el Ayuntamiento tendría que ingresar 70 millones de euros en apenas mes y medio el 25% del total previsto en enero para cumplir el presupuesto. Quedan aún 90 millones de euros por pagar, según las obligaciones reconocidas por el propio gobierno municipal.

Publicidad

Aunque el equipo de gobierno local insiste en señalar que la economía de un consistorio es algo «vivo» se siguen poniendo multas, por ejemplo la foto fija a 12 de noviembre arroja un déficit de 20 millones de euros entre gastos e ingresos previstos originalmente.

Un 30% de las multas

Al repasar capítulo por capítulo se encuentran algunos de los desfases en las cuentas municipales. Así, de los 10,9 millones de euros que contemplado previsto ingresar en multas de tráfico, el Consistorio ha puesto sanciones por ahora por valor de 6,4 millones y sólo ha logrado recaudar 3,3, un 30% del total previsto.

También están lejos de conseguir los 6,3 millones de euros del impuesto de construcciones se han recaudado 2,8. Hay impuestos que están todavía al cobro, como el IBI, que se presupuestó en 68,3 millones de euros, aunque se emitieron recibos por importe de 65 y hasta el momento se han ingresado 38,3 millones, lo que supone un 56% del total.

En cuanto a los ingresos que no han llegado también destaca que el Ayuntamiento todavía no ha recibido la subvención estatal para el transporte urbano, con una cuantía de 2,3 millones de euros. Según ese documento, tampoco se han percibido aún los 9,8 millones de euros que la Junta les transfiere para la Dependencia; o los 2,8 de los planes de empleo financiados por la comunidad autónoma. Parece difícil de alcanzar el objetivo de ingresos por venta de parcelas del patrimonio municipal de suelo. Se preveían 1,9 millones y a mediados de noviembre sólo se han conseguido 9.700 euros en este concepto.

Publicidad

Los grandes proveedores

En el apartado de gastos, resulta curioso comprobar que el Ayuntamiento ha pagado un porcentaje pequeño de las grandes facturas, las vinculadas a los servicios básicos. De los 103,9 millones en gastos corrientes de bienes y servicios, todavía faltan por pagar 41,6 millones de euros, una cuarta parte del total. Bajando al detalle, se aprecia que de los 20 millones de euros presupuestados para la Recogida de residuos orgánicos e inorgánicos, la basura, sólo se han abonado 5,7, un exiguo 28% del total.

En cuanto a la limpieza de las calles, que se presupuestó en 18,7 millones de euros, sólo se han pagado 4,5 millones, un 24%. Únicamente en estos dos servicios básicos el Ayuntamiento está pendiente de abonar 28,5 millones de euros, cerca del 75% del total, cuando apenas quedan cincuenta días para que acabe el presente ejercicio.

Publicidad

Mención aparte merece el transporte público, cuyo reflejo en el documento de ejecución de los presupuestos está lejos de la realidad.

Sin noticias de Rober

En este cuadro se contemplan los 10,2 millones de euros presupuestados inicialmente para todo 2015. Según ese mismo documento, se han reconocido ya facturas por importe de 9,6 millones de euros, y sólo se habrían abonado 3,7. Esto, a fecha 12 de noviembre. Sin embargo, en otro de los papeles aportados a los grupos de la oposición, como es el informe del Interventor del segundo trimestre fechado el 30 de julio, se reconoce que «el gasto facturado por este concepto (transporte urbano de viajeros) hasta el 30 de junio de 2015 asciende a 9.639.826,31 euros». Decía el Interventor entonces que «el crédito previsto para hacer frente a la subvención del transporte urbano de viajeros resulta claramente insuficiente».

«Tomadura de pelo»

«Sólo se entregan documentos que ya teníamos, se nos niega la información novedosa», criticó ayer Baldomero Oliver, del PSOE, quien calificó de «tomadura de pelo» la documentación. Oliver se mostró preocupado por que el equipo de gobierno, por ejemplo, asegure no tener una previsión de deudas e Rober. Manuel Olivares, de Ciudadanos, abunda en la imposibilidad de evaluar la situación de posicionarse, por ejemplo, sobre la subida del 10% del IBI que ha propuesto el equipo de gobierno local, del Partido Popular.

Publicidad

Marta Gutiérrez, de Vamos, Granada, insiste en la necesidad de trabajar en una planificación económica de corrección. Francisco Puentedura, de IU, lamentó que nada haya cambiado en el Ayuntamiento y se les siga ocultando información a los grupos de la oposición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad