Javier García Martín
Martes, 1 de diciembre 2015, 00:38
¿Cuánto cuesta un metro cuadrado de césped artificial? En una famosa gran superficie, esta pregunta tiene varias respuestas, pero todas se pueden resumir en una sola: «Depende», explica una de sus trabajadoras a este periódico. «Los hay de distintos tipos, pero el más demandado sale a poco más de tres euros el metro cuadrado», agrega. Pese a ser la opción barata, hay quienes pueden encontrar desorbitado su precio. Especialmente, si se compara con la posibilidad de obtener de forma gratuita tanto tapiz verde como se desee, aunque sea a costa de cometer un delito contra la propiedad pública.
Publicidad
Esto es, al menos, lo que sospechan algunos vecinos de la futura parada del Metropolitano de Granada del Cerrillo de Maracena. «Hace cosa de un año, cuando ya habían terminado las obras, nos dimos cuenta de que empezó a desaparecer el césped que va entre las vías», detalla Belén, residente de un bloque cercano que pasea sus dos perros por el recorrido que la esperada infraestructura traza entre las espaciosas calles de ese barrio. «Luego empezaron a arrancar más, la gente se aprovecha de que eso está ahí para llevárselo a sus patios y terrazas», asegura.
La sospecha de que se trata de un robo para «fines particulares» la sostienen más personas consultadas, como Jorge, un joven de la zona: «No se sabe quién ha sido, pero el caso es que falta», insiste.
A primera vista, la zona con más calvas es la que circula bajo la A-44, junto a un amplio descampado que conecta Granada con Maracena y que desemboca en la calle Hermigua. La plataforma presenta en ese punto decenas de metros cuadrados despojados de su cubierta vegetal, también en el ramal que se desvía hacia las cocheras.
También en el Zaidín
Las consecuencias de esta actitud «incívica», descrita como tal por los propios residentes, pueden verse hoy pegadas al pavimento del Metropolitano en forma de esporádicos fragmentos del oscuro recubrimiento interior de las planchas de césped, que no hacen sino delatar apresurados tirones.
Publicidad
El hecho es algo «muy puntual», según las fuentes de la delegación de la Junta de Andalucía consultadas por IDEAL. Sin embargo, trabajadores de la infraestructura señalan que se han notificado sustracciones similares en otras zonas en las que los metros ligeros discurrirán en superficie, como en el extremo sur de la capital en su conexión con Armilla. En las proximidades de Maracena, las patrullas de seguridad privada han servido para parar la situación, «pero este verano ha pasado lo mismo en el Zaidín», explica un vigilante. Metro de Granada ha confirmado a este periódico robos «aislados» en todas esas zonas.
Los vecinos aseguran que durante los últimos días han comprobado la presencia de trabajadores en el entorno que llegaban «en coches de la Junta» para tomar medidas. «Lo que es una pena es que esto esté parado», critica una mujer, que rechaza dar su nombre. «La inversión está hecha desde hace tiempo», censura.
Publicidad
En este sentido, el Ejecutivo autonómico recuerda que ya ha iniciado las labores de mantenimiento y vigilancia para la puesta a punto del entramado antes de su entrada en servicio «a lo largo de 2016».
De hecho, la sociedad del metro ha firmado un contrato con varias empresas de limpieza para reparar este tipo de desperfectos en todo el equipamiento y garantizar la higiene. La Junta no tiene constancia de denuncias policiales por las sustracciones señaladas por vecinos y trabajadores. «Aquí nadie va a decir que ha sido él, eso está claro», ilustra un trabajador.
Publicidad
La polémica se parece a la recogida en octubre por este diario en los municipios de Albolote y Maracena. En esas localidades, la falta de atención a unas instalaciones sin uso pero construidas hace años ha derivado en árboles caídos sobre las vías, estructuras deformadas por golpes y acumulaciones de basura. «Por suerte -reflexiona una viandante-, la mayoría de la gente es respetuosa».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.