Ana Terrón expone sus iniciativas en el ámbito cultural.

Una provincia con una oferta única, unas infraestructuras con mucho por hacer

Todos los partidos coinciden en las enormes posibilidades turísticas de Granada, mientras las infraestructuras generan la confrontación

Juan Ramón Olmos

Domingo, 13 de diciembre 2015, 19:35

La Alhambra, Sierra Nevada, la Alpujarra o la Costa Tropical. Una serie de elementos que, como reseñaba Elvira Ramón, "nos hacen partir con ventaja en el ámbito turístico". Cuestión diferentes cómo aprovecharla. Ahí, cada partido tiene su receta. Así, por ejemplo, Carlos Rojas, calificó al turismo como "un yacimiento de empleo que nos tiene que hacer crecer durante los próximos cuatro años". Y, para ello, "las bases las ha puesto el PP, es el momento de aprovechar las autovías terminadas y el AVE, que estará aquí en cuestión de semanas".

Publicidad

Esa afirmación llevó a una respuesta contundente de Luis Salvador: "El AVE llegó a Málaga en 2007 y llevan diciendo desde entonces que vendría a Granada. Al final, el AVE a Granada lo va a traer Albert Rivera". El representante de Ciudadanos dijo que "la provincia tiene un grave problema de comunicaciones que se ve también en el aeropuerto, otros se desarrollan mientras nosotros no". En la misma idea incidió Ana Terrón: "Granada sigue aislada, ahora mismo no hay tren a Madrid, son pocos los buses que nos conectan con la capital, y el puerto de Motril también está aislado". La cabeza de lista por Podemos apuesta por "conectar el puerto con las provincias de Almería y Jaén para generar más empleo".

También se refirió al ámbito de las infraestructuras Elvira Ramón: "El aeropuerto de Granada solo ha recibido un 0,13% de la inversión del Gobierno en esta materia respecto al resto de aeropuertos, y el puerto de Motril, sólo un 0,16% de la inversión estatal en puertos". A continuación, la representante del PSOE habló también de la Alta Velocidad: "No renunciamos a un AVE de verdad y soterrado. ¿Por qué Granada no va a tener una estación como las de otras capitales?" Ante esto, Carlos Rojas respondió y manifestó que "el Gobierno de España ha invertido 1.100 millones en cuatro años para que llegue el AVE a Granada".

Respecto a la cultura, el cabeza de lista de Ciudadanos apostó por "recuperar el papel que nos ha quitado Málaga", mientras que Ana Terrón lamentó que "en esta legislatura se ha machacado la cultura" y propuso, entre otras medidas, "acabar con la Ley Sinde en Internet, crear una nueva Ley de Propiedad Intelectual o promover un Estatuto del Artista". Rojas quiso demostrar su "apoyo a la cultura con hechos" y mencionó las inversiones en "la muralla del Albaicín, las riberas del Darro y el Genil, o el Castillo de Castril", entre otras. Por último, Elvira Ramón insistió en que "la cultura no es un privilegio", por lo que abogó por la creación de una Ley de Mecenazgo y "acabar con el 21% de IVA cultural, que ha provocado la pérdida de 1.000 empleos en Granada durante esta legislatura en la provincia de Granada".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad