Edición

Borrar
El Palacio de Congresos destaca los cuatro millones que generaron la Universiada y el Also

El Palacio de Congresos destaca los cuatro millones que generaron la Universiada y el Also

En el 2016 está previsto celebrar más de 120 eventos a los que asistirán miles de personas, de las que aproximadamente el 40 por ciento pernocta en la ciudad con estancias medias de tres días

europa press

Martes, 15 de diciembre 2015, 13:39

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada ha hecho un balance de su actividades durante el año 2015 en la que ha destacado la celebración en sus instalaciones de la Universiada a finales de febrero así como el Congreso científico especializado en la Oceanografía y la Limnología, Aslo, que han generando un impacto económico de casi cuatro millones de euros "en un mes tradicionalmente de baja ocupación".

Durante el resto del año se han celebrado en el palacio encuentros nacionales e internacionales en su gran mayoría del sector médico y científico relacionados con la enfermería vascular, la neurociencia, la ingeniería hospitalaria la física o la cirugía los cuales han sido capaces de reunir a miles de profesionales durante varios días en una ciudad entre los que hay que destacar el congreso de la Asociación Española de Cirujanos que supuso el desembarco de más de 1.000 profesionales de la cirugía y que ha revelado un impacto local de más de tres millones de euros sobre la economía local.

Otros congresos relacionados con otras disciplinas, como en el caso de 'Mapryal' que ha congregado a más de 1.500 profesores de literatura rusa que impregnaron el entorno con la organización de un amplio programa de actividades culturales paralelas al congreso.

De cara al año 2016, el Palacio de Congresos de la capital prevé una tendencia al incremento de actividades convirtiéndose en sede de congresos internacionales de temática muy diversa relacionados con el ámbito médico pero también con la psicología, la dietética o el ámbito comercial como el Congreso Europeo de Psicoeconomía o de la Sociedad Internacional de Músculo.

El Congreso Mundial de Dietética congregará a más de 3.000 dietistas y nutricionistas de todo el mundo cuyo eje de trabajo girará en torno a la alimentación sostenible y que esperan disfrutar de toda la oferta gastronómica que ofrece la ciudad y, asimismo, otros sectores que en el pasado reciente han atravesado tiempos difíciles han apostado por iniciar una nueva andadura.

La Convención de la Arquitectura técnica 'Contart' estará en Granada en primavera después de haber transcurridos unos años sin celebrarse por lo que la organización del Palacio ha mostrado su "ilusión" por haber sido elegido como sede.

Como colofón a la "diversidad y lugar de encuentro que se pretende que sea el palacio", en 2016 será sede de un evento que "hará aún más mágica la ciudad" como es el Congreso Mágico Nacional que durante varios días acogerá a más de 600 magos venidos de toda España.

Hoteles, restaurantes, comercios, agencias de viajes, empresas de montaje y comunicación, transportes y catering se benefician de la llegada de miles de profesionales con un poder adquisitivo medio alto cuya estancia en la capital se prolonga durante tres o cuatro días.

Estas reservas animan la economía local y favorecen la proyección de Granada entre un sector de la población con mayor capacidad de gasto que la media española ya que, por lo general, los congresistas viajan solos lo que les permite aumentar el gasto medio individual en comidas, cenas o compras y además cuentan con una mayor independencia y suelen elegir hoteles y restaurantes de cierto nivel, según han informado desde el Palacio de Congresos.

En el año 2016 está previsto celebrar más de 120 eventos a los que asistirán miles de personas de las que aproximadamente el 40 por ciento pernocta en la ciudad con estancias medias de tres días.

Los congresistas son el grueso de la actividad del palacio en cuanto a facturación pero también están las convenciones de empresa, jornadas y espectáculos son también importantes para complementar la actividad global.

Las previsiones hasta la fecha, auguran un fuerte crecimiento de 2016 respecto al 2015 y dado que las fechas de cierre de eventos, sobre todo a nivel corporativo, son cada vez menores, habrá que esperar a la evolución de cara a un futuro que "se presenta prometedor para un palacio que cuenta ya con reservas hasta 2018 y que representa uno de los principales motores de la economía granadina".

Nueva imagen

El Palacio de Congresos de Granada está inmerso en un proceso de profunda transformación que se consolidará el próximo año 2016 con la creación de una nueva marca que se vertebra en dos imagotipos que representan las dos áreas de negocio principales de este nuevo Palacio de Congresos de Granada hacia el exterior, consolidando Granada y su Palacio como destino preferente del mercado nacional e internacional de Congresos y Convenciones y, hacia el interior, contribuyendo al desarrollo de Granada como ciudad de la cultura con el desarrollo de una segunda web, www.tupalacio.org donde se encuentran todas aquellas propuestas que se están aportando a la sociedad granadina.

Asimismo, el Palacio de Congresos de Granada ha puesto en marcha la 'tarjeta/app Tu Palacio' que se ha diseñado orientada a todos los públicos y está compuesta por grandes ventajas como obtener descuentos de hasta el 30 por ciento del precio de taquilla de los conciertos, disfrutar de dos horas gratis de párking de Escolapios para cuando se asistas a 'Tu Palacio', zona de juego y actividades infantiles para los más pequeños, información anticipada y promociones especiales, acceso preferente para que no hagas colas e importantes descuentos en la mejor red de establecimientos colaboradores.

Para acceder a todos estos beneficios hay que entrar en www.tupalacio.org/amigos_palacio y solicitar la tarjeta Tu Palacio y desde un smartphone, descargar gratuitamente la app para consultar la agenda de actividades y espectáculos, comprar entradas o acceder a las promociones de los establecimientos colaboradores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Palacio de Congresos destaca los cuatro millones que generaron la Universiada y el Also