Edición

Borrar
Imagen de la comisión de Economía.
Ledesma culpa al área de Transparencia de la falta de datos económicos en el portal

Ledesma culpa al área de Transparencia de la falta de datos económicos en el portal

Economía afirma que se han enviado las cifras a la concejalía responsable del portal de transparencia, en respuesta a las críticas de IU por la web municipal

M. V. Cobo

Miércoles, 16 de diciembre 2015, 12:05

El portal de transparencia del Ayuntamiento de Granada se convirtió ayer en protagonista en la crónica municipal. El portavoz de Izquierda Unida, Francisco Puentedura, criticó en una rueda de prensa la escasez de datos y la inexactitud en las cifras publicadas por la web -que se creó para cumplir con una ley estatal y otra andaluza- y en la comisión de Economía recibió una curiosa respuesta. Tanto el edil de Economía, Francisco Ledesma, como el propio Interventor del Ayuntamiento, respondieron al concejal de IU que se había remitido una información mucho más profunda y actualizada a la concejalía de Transparencia, pero que desconocían por qué no se había publicado en la citada web. Aludieron a ciertos problemas técnicos, pero en definitiva, dejaron la pelota en el tejado de la concejalía de Transparencia, que está bajo el mando de Sebastián Pérez.

Al inicio de la mañana, el portavoz de Izquierda Unida ofreció una rueda de prensa en la que criticaba el portal de transparencia municipal, que entró a funcionar hace una semana. Francisco Puentedura reclamó que se publicaran las declaraciones de bienes completas, incluidas las posibles dietas que se cobren por participar en consejos de administración de empresas públicas y si se declaran a Hacienda.

El portavoz de Izquierda Unida afirmó que la retribución de los puestos directivos y altos cargos que se publica en el portal de transparencia es «insultante», ya que no se publica el montante total de los salarios, sino solamente cuánto cobran en su complemento de destino. «Generan una ficción haciendo creer que los altos cargos no cobran más que un concejal; hay numerosos puestos del Ayuntamiento que cobran más que el alcalde, y esto se oculta», apuntó el concejal de IU.

Puentedura también criticó la información económica que se publica en el portal de transparencia, en el que sólo aparecen los datos presupuestarios desde 2014 hacia atrás y sólo con los capítulos genéricos. «Este portal no cumple los requisitos más básicos de las leyes de transparencia», afirmó Puentedura, quien explicó que habían tardado unos días en lanzar esas críticas, para comprobar si se subsanaban.

El edil de IU trasladó una pregunta a la comisión de Economía, para saber si se habían facilitado datos más profundos para el citado portal. Y no hubo dudas por parte de los responsables de Economía al responder afirmativamente. Tanto el director general de Economía, como el Interventor y el propio edil delegado del área señalaron que se habían remitido datos económicos más actualizados para su inclusión en el portal de transparencia. En un primer momento se aludió a que al parecer podían estar esperando -la concejalía de Transparencia-a que se terminara de redactar la ordenanza de transparencia del Ayuntamiento, señalaron también que había habido problemas técnicos, y finalmente aseguraron desconocer por qué no se había colgado en la web dicha información económica.

En concreto, desde el área que dirige Francisco Ledesma, edil de Economía, señalaron que se había llegado a remitir el estado de ejecución del presupuesto de 2015, aunque en la web no aparece ninguna cifra de este año.

Puentedura recordó que el contrato para elaborar y actualizar el portal de transparencia había tenido un coste de 100.000 euros, pero «dos semanas resolviendo problemas técnicos dice muy poco del equipo que hace el portal».

El concejal Ledesma se comprometió a transmitir el ruego de Izquierda Unida al área de Transparencia, para que se mejore la información publicada en el portal municipal.

Este asunto también provocó reacciones por parte del resto de grupos municipales. Desde el PSOE, el concejal Baldomero Oliver aseguró que «no es un problema técnico, es falta de voluntad política». Y le lanzó un mensaje a la concejalía de Transparencia, anunciando que si no se atienden los requerimientos hechos para mejorar la información del portal, no votarán a favor de la ordenanza.

Desde 'Vamos, Granada' preguntaron si se estaba controlando el cumplimiento del contrato antes de pagarles por el servicio. Tanto el Interventor como el responsable de Economía aseguraron que se van pagando las facturas presentadas si el área municipal responsable -en este caso Transparencia- daba el visto bueno a la gestión realizada.

El IBI, tras las elecciones

También le preguntó el edil de IU al equipo de gobierno sobre las ordenanzas fiscales y la negociación del IBI. El concejal Ledesma respondió que pensaba convocarlos tras las elecciones del 20D, porque estaba semana tenían todos la agenda muy llena. Esto le valió también un reproche de la portavoz de 'Vamos, Granada', Marta Gutiérrez, quien le recordó que son concejales y en las últimas dos sesiones de la comisión de Economía podía haberse debatido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ledesma culpa al área de Transparencia de la falta de datos económicos en el portal