Edición

Borrar
Los representantes del Partido Popular muestran su alegría tras conocer los resultados que les dieron como ganadores en la provincia.
Sebastián Pérez: «Ha sido una victoria ajustada pero merecida y nos sabe a gloria»

Sebastián Pérez: «Ha sido una victoria ajustada pero merecida y nos sabe a gloria»

Los populares destacan el trabajo pueblo a pueblo y califica de «resbalón electoral» los anteriores resultados

M. V. Cobo

Lunes, 21 de diciembre 2015, 03:25

Fue necesario superar el 99% del escrutinio para que quedara clara la victoria del PP en la provincia de Granada. Y todavía habrá que esperar al voto desde el extranjero para certificarla. Hasta después de las doce y media de la noche no dejaron de bailar las cifras para dejar a los populares con tres diputados en el Congreso. Pero más al límite aún fueron los resultados del Senado. Cuando a la una de la madrugada, los responsables del PP en Granada se decidieron a comparecer ante la prensa, visiblemente emocionados y cansados, se empezaron a escuchar gritos ente las filas populares. «Luis también, Luis al Senado», gritaba una trabajadora del partido móvil en mano. Se refería a Luis González, que en el último recuento de votos lograba el cuarto sillón de senador por la provincia, con un 97,5% escrutado. Él y Sebastián Pérez serán los representantes de Granada en la Cámara Alta, un hito, puesto que habitualmente se habían repartido los senadores tres a uno entre los dos partidos. Cayó ese cuarto sillón para González, con sólo 56 votos de diferencia frente a Rocío Díaz, compañera de filas en el PP, que se quedaba fuera.

Una de la madrugada en punto. Tras pasar toda la noche aislados en una sala de reuniones, Sebastián Pérez, Carlos Rojas y Santiago Pérez comparecieron para valorar la victoria de los populares en la provincia rodeados de una treintena de cargos, representantes públicos y familiares. Fue Santiago, coordinador de la campaña, el primero en hablar, para agradecer a todos su trabajo incansable en estas semanas. Carlos Rojas, cabeza de lista al Congreso, aseguró que se dejarán la piel en la defensa de los intereses de Granada. Le acompañarán a Madrid Santiago Pérez y también Concha de Santa Ana, cuyo escaño estuvo en el aire hasta las doce y media de la noche.

Sebastián Pérez, visiblemente satisfecho y emocionado (había muchos ojos brillantes en la sala de prensa), destacó el excelente resultado. «Es una victoria ajustada pero merecida y nos sabe a gloria». Fue el presidente del partido el que puso más énfasis en el «campañón» que habían hecho los suyos. «Cuando nadie pensó que íbamos a salir adelante, ahí están las siglas del partido». Pérez incluso se permitió una alusión en tono personal, para recordar como una de sus mejores decisiones el día que entró en Nuevas Generaciones, donde encontró hombres y mujeres «honestos y trabajadores». «Son ganadores, lo que tuvimos fue un resbalón electoral», dijo el presidente provincial del PP, sin especificar a qué comicios se estaba refiriendo.

Humildad

El presidente de los populares apuntó a la «humildad» y al trabajo rincón a rincón por toda la provincia para movilizar a las bases como las claves del éxito. Y admitió que, con un 91% del escrutinio llegaron a pensar que no ganarían en la provincia. Quizá en la euforia de haber ganado in extremis, apuntó incluso que iban a «recuperar la Diputación, que nunca teníamos que haber perdido». Y lanzó un aviso: «este partido goza de muy buena salud». Abrazos y emoción tras mucha tensión contenida en la sede del PP para cerrar una intensa campaña y también un año.

Pese a ser los ganadores, los populares se han dejado 78.000 votos en el camino

La noche fue intensa en la sede de los populares, y cauta desde primera hora. El salón habilitado en la planta baja del edificio, donde se dirigen a los simpatizantes los líderes del partido, estuvo casi vacía durante toda la jornada electoral. Nunca más de diez o quince personas, una imagen que también debe indicar que no las tenían todas consigo los militantes. O que el trabajo de los interventores se demoró hasta bien pasada la medianoche. Justificaban en la sede popular que el recuento de los votos del Senado es arduo y tienen que ir uno a uno.

Santiago Pérez, el secretario del partido, fue de los primeros en llegar. Apuntaba entonces a los sondeos que acabaron cumpliéndose en lo que a Granada respectan. Tanto PP como PSOE tenían asegurado dos diputados, mientras que un tercer escaño estuvo 'bailando' durante toda la noche. Apenas unas docenas de votos decantaron la balanza en favor de Concha de Santa Ana al filo de las diez y media, para dejarlo después en la lista socialista, para Ana Belén Palomares. Y vuelta a empezar un par de veces más. Nunca se superaron los mil votos de diferencia, en el último diez por ciento del escrutinio, para mantener una tensión que hacía más interesante el seguimiento a nivel local que en el ámbito nacional. Finalmente, los últimos sobres dejaron ese tercer sillón en el Congreso para la lista popular.

Pocos minutos después de las ocho de la tarde llegaron a la sede también Sebastián Pérez, Carlos Rojas y el resto de integrantes de las listas al Congreso y al Senado.

Encerrados

Fue imposible seguir las reacciones de los dirigentes populares, porque se encerraron desde primera hora en una sala de reuniones en la primera planta, aislada de donde estaba la prensa, por lo que no se oyeron ni aplausos ni lamentos. Ni siquiera salieron a la sala para escuchar a Rajoy con los militantes. Pasadas las diez y media de la noche llegaba también a la sede el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, con cara de satisfacción por los resultados obtenidos. Incluso destacaba los resultados en alguna mesa concreta, en la que el PP había ganado por primera vez. Llegaba el regidor acompañado de su mujer, una de sus hijas y su yerno.

Sólo llegaron los aplausos, tímidos, al filo de la medianoche, cuando comparecía el líder de los socialistas Pedro Sánchez y felicitaba el triunfo en votos del Partido Popular. Fueron los primeros. También se oyeron algunos aplausos tímidos cuando pasaban tres minutos de la medianoche y Rajoy aparecía en la pantalla gigante de la sala en la que permanecían una docena de simpatizantes. A esa hora empezaban a llegar los interventores con las carpetas de los resultados. Estaba Mariano Rajoy hablando desde el balcón de calle Génova cuando el recuento de las últimas papeletas volvía a dejar el tercer escaño en el lado del PP por cuatrocientos votos.

Concha de Santa Ana (PP) y Palomares (PSOE) debieron pasar una noche de taquicardia.

Al margen de los resultados obtenidos en la provincia, donde los populares perdieron 81.000 votos. A pesar de eso, fueron el partido más votado en todo el país, pero la sede dejó una imagen poco habitual. No es normal que los dirigentes estén tan aislados, durante tanto tiempo, ni que haya tan poca presencia de simpatizantes.

También se empeñó el recuento en darle cierta emoción a la lista del Senado. Pasaban de las doce y media de la noche, con un 80% del escrutinio y entre José María Rueda (PSOE) y Sebastián Pérez se disputaban la tercera y cuarta plaza en el Senado. Hasta esa hora había mantenido la tercera plaza Rueda, que cayó en favor de Sebastián Pérez. Y luego subió a la segunda plaza, y obtuvieron un segundo senador. «Granada es azul», concluyó Sebastián Pérez ya en un tono eufórico. Lo que pase a partir de ahora, ya no borrará el titular que esperaron más que nunca para poder saborear.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sebastián Pérez: «Ha sido una victoria ajustada pero merecida y nos sabe a gloria»